Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

Compartir:

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de Juicio en Ausencia y consideró que se trata de “un avance enorme” para el país “porque aquellos que se esconden, por ejemplo en Irán habiendo cometido el atentado más grande de la historia argentina van a ser juzgados”.

A una semana del anuncio que hizo el presidente Javier Milei, el Gobierno creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”, un reconocimiento a “aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana”. La distinción será conferida por el titular del Ejecutivo.

La medida quedó plasmado en el decreto 64/25, publicado este viernes en el Boletín Oficial. La iniciativa había sido adelantada por el mandatario, quien hace una semana contó que crearía esta condecoración en homenaje a Luca Aguilar, el joven repartidor asesinado el 30 de enero en Moreno.

Por Delfina Celichini

Por una amplia mayoría, el proyecto que busca endurecer el régimen jurídico para evitar la reiterancia delictiva obtuvo media sanción en Diputados. La iniciativa oficialista fue acompañada por sus aliados habituales, así como por Pro, la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal, la Coalición Cívica y casi todos los radicales de Democracia. Reunió 138 a favor, 94 en contra y 1 abstención.

La Cámara también dio luz verde a la implementación del juicio en ausencia, cuyo objetivo es juzgar delitos graves sin la presencia de los acusados. Apunta a esclarecer los atentados a la Embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994, donde hay ocho ciudadanos iraníes implicados. Logró 147 votos positivos -entre los que se contó a 13 de UP-, 68 rechazos y 9 abstenciones. En disidencia de su bloque, apoyaron este proyecto los diputados massistas, el jujeño Guillermo Snopek, las peronistas mendocinas Eugenia Alianello y Liliana Paponet, y el tucumano Pablo Yedlin.

Las medias sanciones se girarán al Senado, donde es probable que el kirchnerismo, que retiene 34 de de las 72 bancas, intente boicotear las iniciativas impulsadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Leé la nota completa acá.

Conforme a los criterios de

También puede interesarte

Mundial de vóleibol: Argentina debuta en Filipinas y Luciano De Cecco marcará un récord de presencias

El seleccionado masculino, medallista de bronce olímpico en Tokio 2020, debuta el sábado a las 23.30 ante Finlandia.El...

Industriales santafesinos pidieron un plan productivo y alertaron por la pérdida de empleo

Los industriales santafesinos consideraron que el resultado de las últimas elecciones es un mensaje para que...

En los últimos cinco años, 128 mujeres fueron víctimas de feminicidios en contexto narco en Santa Fe

El 14 de marzo de 2022, cuatro personas armadas irrumpieron en una casa del extremo oeste rosarino...

FAdeA paralizada: con cadena de pagos resentida y sin contratos, pone en riesgo a más de 20 pymes proveedoras en Córdoba

La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), instalada en Córdoba y considerada un emblema industrial del país, atraviesa...