Lali Espósito desmintió haber cobrado para ir a la Marcha Antifascista LGBT

Compartir:

María Becerra y Lali Espósito, en la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBT.

Lali Espósito desmintió que Amnistía Internacional Argentina le haya pagado por asistir a la marcha LGBT que se realizó el pasado sábado. La respuesta de la artista y de la organización llegan luego de que se difundiera un contrato por el que se la acusaba de haber recibido 200 millones de pesos.

El documento en cuestión comenzó a circular en las últimas horas en redes sociales. En el escrito se indicaba que Amnistía Internacional contrataba a Lali por su presencia en la marcha a cambio de 200 millones de pesos.

«Autorizase y apruébese la contratación de la artista popularmente conocida como «LALI» para la prestación de servicios de asistencia y participación activa en la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, en la cual Amnistía Internacional Argentina participa como entidad adherente”, comenzaba diciendo el texto, que incluso contaba con el logo de Infobae.

“La participación de la artista incluirá su presencia en el evento, así como su salida a un balcón para saludar a los asistentes a la marcha. La contratación se formaliza por un importe total de pesos doscientos millones con 00/100 ($200.000.000,00.-), I.V.A. incluido”, agregaba.

lali – amnistia (1).jpg

El contrato se volvió viral al punto que la frase “Ladri Despósito” se convirtió en tendencia este martes en la red social de X.

A través de Instagram, desde Amnistía internacional sostuvieron que el contrato era “más trucho que billete de tres pesos”.

Nunca le pagamos nada a Lali. Usan deliberadamente el logo de Infobae y el nombre de Amnistía Internacional para darle ‘credibilidad’ a un documento que ni siquiera tiene la información básica que necesita un contrato para ser válido. El ‘diseño’ del contrato, chicos, por favor, está hecho con herramientas medievales”, expresaron.

lali – amnistia (1).png

Lali Espósito respondió la publicación y comenzó su mensaje con las iniciales “QPQT”, en referencia a su frase “qué peligroso, qué triste”, la cual publicó en X cuando Javier Milei ganó las elecciones y fue elegido presidente. Luego, agregó: “Saludos querido equipo de amnistía! Para adelante con la verdad y el amor”.

lali – amnistia (2).png

En tanto, Amnistía Internacional siguió con el descargo en su sitio web donde resaltando que “a simple vista salta a la luz que ese documento es falso”. “No figura el nombre completo de las partes, ni identificaciones veraces, ni ningún otro elemento contractual que cumpla con los protocolos de transparencia de Amnistía Internacional. Tampoco dicha ‘noticia’ se encuentra en el portal informativo Infobae, aunque el logo del sitio es utilizado de manera tergiversada a través de su marca de agua impresa en el supuesto contrato firmado”, sostuvieron.

Luego, en su cuenta Instagram realizaron una serie de publicaciones donde hicieron referencia a la desinformación: «La verdad no le importa a nadie», dice la primera foto del posteo donde advierten que «la desinformación es un mal de nuestra época» y que «se imponen noticias falsas» sin importar si son verdad o mentira. La publicación fue compartida por Lali Espósito a través de sus historias en la misma red social.

lali – amnistia (3).png

Embed

También puede interesarte

Asesinan a activista aliado a Trump

Recibió un disparo en el cuello. VIDEOCharlie Kirk murió tras ser baleado en un evento universitario en Utah....

El PJ apura proyecto para «federalizar» el BCRA: menos directores y más lugar para las provincias

Un sector del peronismo con base en las provincias presentó un proyecto de ley en el...

Morena Beltrán habló de la situación de Blondel en Boca

Morena Beltrán fue entrevistada por Leonardo Montero en Infobae y dejó varias...

Rosario proyecta su futuro con datos: análisis del crecimiento poblacional y radiografía habitacional de la actualidad

La Municipalidad de Rosario presentó dos informes estadísticos clave que permiten comprender cómo será la ciudad en...