Kueider. 12 departamentos y más de un millón de dólares turbios en Asunción

Compartir:

Posterior a la aprobación de la Ley Bases, el exsenador y su secretaria emprendieron un mega negocio inmobiliario con dinero cuya procedencia nadie puede explicar.

Un manto de impunidad

El próximo martes se cumplirá un mes de la detención de la pareja, que intentó cruzar la triple frontera con más de 200 mil dólares sin declarar. Desde aquel momento, se empezó a descubrir una trama que incluía sociedades turbias, testaferros y un gran escándalo de corrupción asociado a la aprobación de la Ley Bases, donde el voto del entrerriano fue vital.

Te puede interesar: Kueider. Detuvieron al senador con 200 mil USD sin declarar

Ahora, la justicia de Paraguay investiga si Kueider y Iara Guinsel Costa tenían los fondos en efectivo para los negocios inmobiliarios que intentaron hacer en Asunción entre junio y septiembre del año pasado.

Guinsel le había entregado a Innova Asunción S.A. el dinero, pero nunca presentó la documentación respaldatoria del mismo, por lo que se le fue devuelto. Una situación similar ocurrió con otra inmobiliaria, Urbana, en la que presentó 699.000 dólares para comprar otros seis departamentos.

A raíz de los intentos fallidos, donde los datos no coincidían y la propia Guinsel presentaba su recibo de sueldo del Congreso para justificar lo injustificable, las inmobiliarias y bancos realizaron Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS).

La mayoría de los pagos se concentraron entre junio y julio de 2024, posterior al 14 de junio, cuando Kueider fue clave para empatar la votación en el Senado, lo que permitió que Villarruel aprobara una de las leyes medulares para el gobierno.

En Paraguay siguen siendo investigados por contrabando de divisas, pero la investigación podría avanzar hacia lavado de dinero debido a las enormes incongruencias entre los montos y las fechas.

En paralelo, en Argentina existen dos causas: una investiga la existencia de coimas de una empresa de seguridad que lograba contratos con la empresa de energía de Entre Ríos, en la que Kueider era funcionario, y la otra por enriquecimiento ilícito.

Tal situación desenmascara una ola de corrupción totalmente impune, que debería dejar inconsistente la Ley Bases, así como toda ley del año pasado en la que el voto de Kueider fue necesario para su aprobación.

También puede interesarte

Mani pulite en la Argentina: los medios del mundo reflejan el escándalo de las coimas del gobierno de Javier Milei

El escándalo de los pedidos de coimas que afectan directa o indirectamente al gobierno de Javier Milei...

Mani pulite en la Argentina: los medios del mundo reflejan el escándalo de las coimas del gobierno de Javier Milei

El escándalo de los pedidos de coimas que afectan directa o indirectamente al gobierno de Javier Milei...

Los bancos y el Gobierno ahora se cruzan por las ganancias

A las 10 de la mañana del miércoles 13 de agosto, un importante banquero recibió el llamado de...

Nito Mestre: Con Charly nos une una amistad que sigue para siempre

Su nombre es sinónimo de rock nacional, junto a Charly García crearon Sui Generis y al...