Científicos crean un fármaco para regenerar dientes perdidos

Compartir:

En un avance revolucionario en el campo de la medicina dental.

/

En un avance revolucionario en el campo de la medicina dental, un equipo de investigadores japoneses ha desarrollado el primer fármaco que podría permitir la regeneración de dientes en humanos.

Este innovador tratamiento representa una esperanza para millones de personas que han perdido dientes debido a condiciones congénitas, caries o lesiones.

Resultados prometedores

El fármaco, que se basa en la inhibición de una proteína específica, ha mostrado resultados prometedores en estudios preclínicos, y los ensayos clínicos en humanos comenzaron en septiembre de 2024 en el Hospital Universitario de Kioto?.

Si los ensayos son exitosos, el medicamento podría estar disponible comercialmente para el año 2030, marcando un hito en la odontología moderna.

El avance de la investigación

El desarrollo del fármaco está siendo liderado por el Dr. Katsu Takahashi, jefe del departamento de odontología y cirugía oral en el Hospital Kitano, Japón.

La investigación, que comenzó en 2005, se centra en la neutralización de una proteína llamada USAG-1 (Uterine Sensitization Associated Gene-1), que inhibe el crecimiento dental.

Al bloquear esta proteína, los investigadores han logrado estimular el crecimiento de nuevos dientes en modelos animales como ratones y hurones?.

Los ensayos clínicos en humanos comenzaron en septiembre de 2024 en el Hospital de la Universidad de Kioto.

La primera fase del estudio incluye a 30 hombres de entre 30 y 64 años que han perdido al menos un molar.

El objetivo es evaluar la seguridad y eficacia del fármaco que se administra de manera intravenosa?.

Estudios clínicos y fases del ensayo

Los ensayos clínicos se llevarán a cabo en varias fases. La primera, que se extenderá hasta agosto de 2025, se enfoca en adultos que han perdido dientes.

Posteriormente, se incluirán niños de entre 2 y 7 años que presentan una condición congénita conocida como anodoncia, que afecta aproximadamente al 1% de la población?.

Esta condición se caracteriza por la ausencia de más de seis dientes y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen.

El equipo de investigación también planea expandir los ensayos a pacientes con edentulismo parcial, es decir, aquellos que han perdido entre uno y cinco dientes permanentes debido a factores ambientales. Esta condición afecta a un porcentaje considerable de la población adulta, especialmente a medida que envejecen?.

Mecanismos biológicos del fármaco

El fármaco actúa a través de la inhibición de la proteína USAG-1, que regula negativamente dos vías clave involucradas en el desarrollo dental: la vía del bone morphogenetic protein (BMP) y la señalización de Wnt.

Fuente: Elciudadanoweb.com

Comentarios

encuesta

El Indec dijo que «los salarios le ganaron a la inflación». ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

También puede interesarte

El recorte de subsidios de Nación afectará a usuarios de la EPE en sectores bajos y medios

Según la secretaria de Energía provincial, la medida afectará al 70% de los usuarios de la EPE....

El recorte de subsidios de Nación afectará a usuarios de la EPE en sectores bajos y medios

Según la secretaria de Energía provincial, la medida afectará al 70% de los usuarios de la EPE....

El recorte de subsidios de Nación afectará a usuarios de la EPE en sectores bajos y medios

Según la secretaria de Energía provincial, la medida afectará al 70% de los usuarios de la EPE....