Elon Musk podría adquirir TikTok en Estados Unidos, cómo sería la operación?

Compartir:

Elon Musk podría quedarse con las operaciones de Tik Tok en Estados Unidos, en caso de que las empresa no logre esquivar su prohibición definitiva en el país americano. Si bien desde China esperan que el control de la app permanezca bajo la propiedad de la empresa matriz ByteDance Ltd., desde el gobierno chino están evaluando su venta a X como parte de una estrategia de protección de datos sensibles. Esta opción surge mientras Beijing busca alternativas para mantener cierto control sobre la plataforma a través de aliados estratégicos en Estados Unidos.

De acuerdo con Bloomberg Línea, un potencial acuerdo con uno de los aliados más cercanos de Trump tiene cierto atractivo para China. En caso de llevarse a cabo la venta, Musk tomaría el control de TikTok EE.UU. y dirigiría la plataforma en conjunto con ByteDance. 

Hasta el momento, los funcionarios chinos no llegaron a un consenso firme sobre cómo proceder y sus deliberaciones son todavía preliminares, según le confirmaron al medio. No está claro cuánto sabe ByteDance sobre las discusiones del gobierno chino o si TikTok y Musk estuvieron involucrados. Tampoco está claro si las partes involucradas mantuvieron conversaciones sobre los términos de cualquier posible acuerdo. Musk y sus representantes optaron por mantenerse en silencio. 

Quién es el multimillonario que quiere comprar TikTok para arreglar internet

Asimismo, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, también declinó en hacer comentarios sobre la noticia durante una rueda de prensa habitual de este martes, remitiendo a los periodistas a las declaraciones previas de Pekín sobre el asunto. El gobierno del país había denunciado anteriormente los intentos de Estados Unidos de prohibir TikTok y forzar su venta, calificándolos de “intimidación económica” y “saqueo”. “No se puede esperar que hagamos comentarios sobre pura ficción”, dijo un representante de ByteDance.

Las operaciones de TikTok en EE.UU. podrían valorarse entre US$40.000 y US$50.000 millones, según estimaron el año pasado los analistas de Bloomberg Intelligence Mandeep Singh y Damian Reimertz. No está claro cómo el magante sudafricano podría llevar a cabo una transacción así, podría vender parte de otras participaciones o podría contar con colaboración del gobierno estadounidense. Cabe recordar que en 2022 pagó US$44.000 millones por Twitter, y todavía está pagando préstamos considerables.

Los dirigentes de ByteDance recalcaron en repetidas ocasiones que su prioridad es luchar contra la legislación estadounidense que exige que la empresa con sede en Pekín venda o cierre las operaciones en EE.UU. por motivos de seguridad nacional. A nivel práctico, la ruptura del negocio en el país americano sería muy compleja, ya que afectaría a los accionistas de ambos países. 

No está claro si TikTok estadounidense se vendería en un proceso competitivo, o si una venta sería organizada por el gobierno. El multimillonario Frank McCourt y el inversor de “Shark Tank” Kevin O’Leary forman parte de una oferta a través de Project Liberty para adquirir TikTok, que O’Leary ha dicho que discutió con Trump. En el pasado, Microsoft Corp. (MSFT) había intentado adquirir el negocio, y Oracle Corp. (ORCL) tiene una profunda asociación tecnológica con la empresa.

Cómo hizo su fortuna Zhang Yiming, el hombre más rico de China

Tik Tok podría ser otra empresa en EE.UU.

Una alternativa para TikTok sería trasladar a sus actuales clientes estadounidenses a una aplicación similar, con una marca diferente, para eludir potencialmente la prohibición, dijo una de las personas. No está claro lo eficaz que sería tal movimiento.

Una persona cercana a la empresa, que habló bajo condición de anonimato debido a lo delicado de la estrategia, dijo antes de la audiencia en el Tribunal Supremo que la batalla legal sigue siendo el foco de los altos ejecutivos y que preferirían seguir luchando en los EE.UU. en lugar de vender TikTok EE.UU. y ceder el control para siempre.

Lo que resulta innegable es que la fecha límite de desinversión es el 19 de enero de 2025, por lo que la decisión debe tomarse de forma urgente.

RM
 

También te puede interesar

También puede interesarte

La pregunta fuera de lugar sobre Nicole Kidman que hizo enojar mucho a su marido

Lo que debía ser una entrevista relajada se transformó en un momento tenso y viral. Keith...

Asignación Universal para Israelíes: repudian por «antisemita» un sketch de Elizabeth Vernaci

Una fuerte controversia se generó este viernes a raíz de un segmento emitido en el programa...

Pocos lo saben: cuál es el auto que más bajo su precio en julio 2025

En un segmento cada vez más competitivo, donde las pickups medianas se consolidaron como una de las categorías...

Sportsmen sacó pasaje a la Copa Santa Fe u17

Sportsmen Unidos se clasificó este jueves para disputar la Copa Santa Fe de categoría U17 luego de...