El exministro de Perotti y actual jefe de Gendarmería reveló por qué bajan los crímenes en Rosario

Compartir:

El actual jefe de Gendarmería Nacional y extitular de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Claudio Brilloni, analizó la mejora de los índices de violencia y tasa de homicidios en Rosario

1 de septiembre 2024 · 17:20hs

El flamante jefe de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y exministro de Seguridad de Santa Fe Claudio Brilloni analizó este domingo la mejora de la situación en la provincia de Santa Fe, particularmente en Rosario, por la baja de los índices de violencia y la tasa de homicidios con la implementación del Plan Bandera.

El funcionario consideró que la intervención de Nación fue clave a la hora de contribuir a la pacificación en la provincia. Además, aseguró que eso fue lo que estuvo reclamando sin éxito durante todo 2023 cuando él estaba a cargo del ministerio del entonces gobernador Omar Perotti y exigía refuerzos a la gestión del expresidente Alberto Fernández.

Javier Milei cruzó duramente a Victoria Villarruel: «Está desconectada de la realidad»

Milei aseguró que le darán asilo a González Urrutia en caso de ser necesario

“Afortunadamente, con el debido respeto a las víctimas y familiares de víctimas de personas que han fallecido en el contexto de violencia, hoy los números nos están dando otra radiografía. Nos queda mucho por hacer, pero es evidente que la impronta de la intervención de Nación ha sido de vital importancia”, analizó Brilloni en diálogo con la emisora Radio 2.

“Lo digo con énfasis y me hago responsable de lo que digo porque las actividades que se están realizando en materia de prevención y de investigación judicial las veníamos reclamando en la gestión anterior”, insistió el ex ministro de Seguridad de Santa Fe.

“No digo que la gestión anterior se haya desinteresado pero la verdad que el apoyo, a mí me dejó sabor a poco respecto de las actividades en materia de seguridad. Hoy tenemos hasta el apoyo de las Fuerzas Armadas”, diferenció Brilloni.

>>Leer más: El exministro de Seguridad de Santa Fe Claudio Brilloni asume como director de Gendarmería Nacional

El jefe de Gendarmería destacó que a la acción de Nación se complementó con el aporte de las leyes que el año pasado no estaban como “la ley de narcomenudeo que recién se sancionó a fines de 2023”. “El año pasado no tuvimos ley de emergencia de seguridad pública que para nosotros hubiese sido central para llevar adelante el trabajo”, añadió.

Finalmente, Brilloni destacó la medida de trasladar el Servicio Penitenciario Federal a la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación que permitió “romper la comunicación entre las cárceles y el territorio” ya que, según explicó, “muchas órdenes para matar provenían en las cárceles federales”.

También puede interesarte

La fiscalía y la UIF se opusieron a que empresarios y funcionarios paguen unos 25 millones de dólares a cambio de ser absueltos

En seis horas de una tensa audiencia por Zoom de la causa de los Cuadernos de las Coimas,...

Zona oeste: a seis días de mudarse, quisieron usuparle la casa pero la recuperó gracias a los vecinos

Desesperación, impotencia, bronca. En este torbellino de emociones transitó la última semana Sol, una joven que vio...

Maricel Álvarez: Entiendo al cuerpo como una herramienta expresiva

El nombre de Maricel Álvarez es frecuente para quienes conocen a las intérpretes de teatro, pero...

iPhone 17 ultradelgado: las filtraciones y cambios que se esperan en Apple

Llegó el día más importante del año para la industria de la telefonía móvil. Apple anuncia este martes,...