Aerolíneas Argentinas: APLA advierte de posibles medidas de fuerza si no reabren las paritarias

Compartir:

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) advirtió este jueves que podría tomar medidas de fuerza por la demora en la reapertura de las negociaciones paritarias de Aerolíneas Argentinas y Optar. Acusan a las empresas de «vulnerar la confianza» y empujarlos a «un nuevo conflicto».

Según afirmó APLA en un comunicado, las autoridades de ambas empresas públicas se negaron a reabrir las negociaciones paritarias en enero, tal como había sido acordado el mes pasado. «Es evidente que del lado de la empresa hay una necesidad de impulsar el conflicto», denunciaron.

Este incumplimiento, aseguran desde APLA, vulnera «la confianza y la buena fe entre las partes, lo que implica llevarnos a un nuevo conflicto, que ya transitamos hace poco tiempo y conocemos las consecuencias».

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/aplapilotos/status/1877468356833616284&partner=&hide_thread=false

Les informamos que ante la solicitud de los Sindicatos Aeronáuticos a las empresas Aerolíneas Argentinas y Optar para reabrir la negociación paritaria, a fin de actualizar los… pic.twitter.com/znNDGPqXvk

— APLA (@aplapilotos) January 9, 2025

Aseguran que los trabajadores y trabajadoras han demostrado buena fe en cumplir lo acordado y responsabilidad en la tarea diaria. Muestra de ello es «el récord de pasajeros transportados en la temporada de verano».

Esta demora es para APLA una «desconsideración» para con los trabajadores. «Solicitamos no más dilaciones y abordar la negociación salarial a la brevedad», cierran en el comunicado.

Aerolíneas Argentinas cerró 2024 con récord de pasajeros transportados

En el cierre de 2024, entre el 27 de diciembre y el 1 de enero, Aerolíneas Argentinas transportó a más de 250.000 pasajeros, marcando un gran inicio de temporada para la empresa nacional.

El 27 de diciembre registró el récord de máxima cantidad de personas transportadas en el año: superaron las 44.000. Los días siguientes -entre el sábado y el lunes- el promedio fue de 40.000 pasajeros diarios.

Los diez destinos más elegidos para el inicio de esta temporada fueron Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Río de Janeiro, Salta, Neuquén y Tucumán.

Aerolíneas Argentinas aumenta la frecuencia de vuelos hasta marzo

Para este verano, la aerolínea de bandera aumentó su oferta de vuelos a destinos vacacionales en el país y en la región.

Puertas adentro, desde Buenos Aires, habrá más de 70 frecuencias semanales a Bariloche, más de 50 a Mendoza y Ushuaia, 48 a Iguazú, y más de 30 vuelos semanales a Salta, Tucumán, El Calafate y Mar del Plata, mientras que San Martín de los Andes contará con 18 vuelos cada semana.

Además, hasta marzo, continuará la oferta de vuelos nocturnos desde y hacia Buenos Aires y Bariloche, Iguazú, Salta, Comodoro Rivadavia y Trelew con tarifas conocidas como Súper Promo.

También puede interesarte

Denise Richards habló sobre su escandaloso divorcio: Solo quiero procesar todo

A dos meses de haber dado por terminada la relación, Denise Richards rompió el silencio y se refirió...

Una relectura de Bodas de sangre

Bodas de sangre de Federico García Lorca, es, sin duda, una de las obras literarias más...

Declararon inconstitucional el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad

Este lunes, el juez federal de Campana, Adrin Gonzlez Charvay, declar la inconstitucionalidad del veto del presidente...

Se supo quién obligó a Andrés Gil a negar su infidelidad con Gimena Accardi: la bomba que detonó todo

La separación de Gimena Accardi y Nico Vázquez volvió a ser tema central en el mundo...