El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias en el Congreso

Compartir:

El vocero presidencial Manuel Adorni dio a conocer los temas que se tratarán en el recinto «entre el 5 y el 27 de diciembre». La lista completa

04/12/2024 – 21:28hs

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias en el Congreso: no incluyó Ficha Limpia ni Presupuesto

El Gobierno confirmó la decisión de convocar a sesiones extraordinarias. Así lo indicó este miércoles por la noche el vocero Manuel Adorni, luego de que Martín Menem fuera reelecto como presidente de la Cámara de Diputados.

Según señaló Adorni, las sesiones extraordinarias se llevarán a cabo entre el 5 y el 27 de diciembre y repasó los proyectos que se tratarán en el recinto, entre los que no se incluyó el Presupuesto ni Ficha Limpia.

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias: qué temas tratará

El mensaje de Manuel Adorni

El mensaje de Manuel Adorni

«Se ha tomado la decisión de convocar a sesiones extraordinarias. Las mismas se llevarán a cabo entre el 5 y el 27 de diciembre», escribió Adorni en X, y sostuvo: «El temario de las mismas será el siguiente»

  • Reforma electoral
  • Reforma política
  • Juicio en ausencia
  • Ley anti mafia
  • Viajes del presidente
  • Reforma de los fueros de la política

Dos temas candentes que no serán tratados, entonces, es el proyecto Ficha Limpia ni el Presupuesto 2025. La semana pasada, el PRO no obtuvo quórum para tratar Ficha Limpia y eso levantó sospechas de un posible acuerdo entre el oficialismo y el kirchnerismo, aunque luego fue desmentido por el Gobierno libertario.

Martín Menem, ratificado en Diputados, un paso clave para Javier Milei

Tras varias reuniones y conversaciones en Diputados y en la Casa Rosada, el oficialismo logró despejar el camino para que Menem, hombre de confianza de la secretaria y hermana presidencial Karina Milei, continúe al frente de la Cámara baja. A pesar del malestar que hay en todas las bancadas con la Casa Rosada, primó la «responsabilidad institucional» de dejarle lugar (tercero en la línea de sucesión presidencial) a un diputado de confianza para el Gobierno.

Ese fue el argumento central que esgrimió Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO donde hoy muchos mastican bronca con la administración de Milei por la caída del proyecto Ficha Limpia y porque les cortó el diálogo. Pese a haber sido su principal aliado, fuentes de la bancada confirmaban a iProfesional que nadie los llamó para charlar sobre el temario de las extraordinarias.

Durante la sesión preparatoria en la que también se eligieron a los vicepresidentes (primera Cecilia Moreau de Unión por la Patria, segunda Silvia Lospennato del PRO y tercero Julio Cobos de la UCR) los discursos tuvieron numerosas críticas y reproches contra el manejo del Congreso por parte del oficialismo.

Menem evitó agitar polémicas y, por el contrario, agradeció la designación y se ocupó de responder solo algunos de los cuestionamientos sobre el manejo de la Cámara. «Más allá de errores que seguro cometí y han sido muchos, todos los bloques pueden dar fe de la buena intención que hubo y la apertura al diálogo«, afirmó el riojano.

Además, defendió el cumplimiento a rajatabla de los 30 minutos de tolerancia para dar por caída una sesión por falta quórum, algo que le criticaron sobre todo la segunda vez que se frustró el proyecto Ficha Limpia, y negó las versiones sobre un pacto con el kirchnerismo para frustrar esa iniciativa a cambio de mantenerse en el cargo. «Es absolutamente falso y constituye una falta de respeto a la libre determinación y voluntad de todos los legisladores», apuntó.

También puede interesarte

A qué hora es mejor desayunar y qué alimentos recomiendan incluir en la primera comida del día

Se recomienda desayunar una hora después de haber despertado y se advierte que quienes no desayunan, tienen más...

La importancia de la alfabetización financiera en la economía personal.

La importancia de la alfabetización financiera en la economía personal es un tema que cada vez cobra...

Los medicamentos para jubilados aumentaron un 6,2% por encima de la inflación

Durante el gobierno de Javier Milei, los medicamentos ms consumidos por las personas mayores aumentaron un 6,2%...