El Gobierno anunció la creación de un portal digital para reportar «obstáculos normativos» que afecten a la economía

Compartir:

La medida se anunció en el Boletín Oficial y, según el Gobierno, será una vía de comunicación más directa entre el estado y el ciudadano

29/11/2024 – 09:57hs

Sturzenegger portal digital

A través del Decreto 1055/2024, el Gobierno anunció la creación de un portal digital. Según lo informado, su objetivo será el de reportar «obstáculos normativos que afecten a las actividades económicas«. Además, aseguraron que la medida busca crear una vía de comunicación más directa entre los ciudadanos y el Estado.

Además, estará bajo la órbita del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. «A fin de tornar más eficiente y eficaz la gestión pública resulta necesario continuar con la simplificación y reducción de cargas y complejidades innecesarias en los distintos trámites y procedimientos que llevan a cabo las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional», asegura el documento que lleva la firma del ministro, como también del presidente Javier Milei.

«En ese sentido, en el marco del proceso general de desregulación que lleva adelante el gobierno nacional, resulta oportuno habilitar un portal digital que permita la colaboración de los ciudadanos para el reordenamiento integral de los regímenes normativos existentes», añadió.

Actividades económicas: ¿Cuál es el objetivo del nuevo portal del Gobierno?

Según lo informado por el Gobierno, el portal promoverá la «detección de trabas burocráticas para su modificación o eliminación mediante la promoción de la participación ciudadana a través de la presentación de ideas y propuestas orientadas a optimizar la gestión pública y fomentar soluciones innovadoras». Para lograrlo, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología brindará asistencia al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que, además, podrá solicitar ayudar a otros órganos y entes del sector público.

Finalmente, el decreto resalta: «Se deberá permitir la adecuada participación de los administrados a través de la presentación de información, documentación y todo otro elemento que se considere necesario, e implemente las soluciones digitales necesarias para llevar un adecuado seguimiento y control de la tramitación de las presentaciones realizadas a través del portal digital».

Asimismo, aclararon que, en el caso de que el obstáculo normativo sea de competencia provincial, de la ciudad de Buenos Aires o municipal, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado remitirá la presentación a la jurisdicción competente.

Cómo realizar un reporte en el nuevo portal del Gobierno 

Para poder notificar una traba burocrática, se deberá tener en cuenta el siguiente proceso:

  • Colocar nombre, apellido y razón social
  • Anotar DNI y constancia de CUIT
  • Llenar el formulario de información de contacto
  • Identificar la normativa
  • Explicar la relación de causalidad entre la regulación y el perjuicio en la actividad que se desarrolla
  • Fundamentar el obstáculo y describir el impacto económico
  • Proponer una solución para el caso al que refiere
  • Compartir toda otra información y documentación que se considere conveniente

También puede interesarte

Un peón se puso a llorar al ser despedido y el video se viralizó: «Lloro por mi perro»

Un peón rural paraguayo llamado Víctor Diaz se volvió viral en las redes sociales luego de...

Adrián Ravier: «El 2025 será el primer año de crecimiento sostenido»

El economista Adrián Ravier evaluó los resultados del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondientes a abril,...

Caso $LIBRA: para qué se utilizará la recaudación según Hayden Davis

El caso $LIBRA ha captado la atención pública y mediática tanto en Argentina como...

En Fiar 2025, la industria de la alimentación desafía el frío económico

La cadena industrial alimentaria de Rosario desafió el frío climático y económico con una masiva participación en...