Desde hace tiempo, Antonela Roccuzzo es más que la esposa del futbolista Lionel Messi. Modelo, empresaria y celebridad en internet, también se caracteriza por su perfil solidario. Y su último proyecto es rematar prendas de su vestidor para recaudar fondos con destino a la fundación Estudiar es Mejor, que sostiene tres escuelas, en barrio las Tunas (Tigre), Garín (Escobar), ambas de la provincia de Buenos Aires, y en Cabin 9, en el límite entre Pérez y Rosario.
La iniciativa se anunció a través de un posteo de Instagram donde, en un entorno completamente blanco, la misma Antonella mostraba vestidos, sweaters, tops, zapatos y lentes de marcas exclusivas. “Por primera vez comparto mi armario en una venta exclusiva junto a @vestiaireco. Cada prenda guarda un recuerdo, y ahora también un nuevo propósito: apoyar a @estudiaresmejor y su trabajo por una educación accesible para más niños”, escribió acompañando al video que subió a su cuenta de Instagram.
Esa es la parte más conocida de la historia. Detrás, esta el trabajo de una fundación que tiene como objetivo potenciar escuelas que ofrezcan educación de calidad a estudiantes en contextos de vulnerabilidad, generando igualdad de oportunidades para cambiar vidas, tal como se resalta en la web de la entidad.
Las tres escuelas apadrinadas por Educar es Mejor comparten algunas características y formas de trabajo: están ubicaos en barrios vulnerables y en su rutina diaria incorporan el trabajo conjunto de familias, docentes, comunidad y Estado.
La fundación sostiene tres establecimientos educativos. En la provincia de Buenos Aires funcionan el colegio María de Guadalupe, en el barrio Las Tunas, Tigre, y colegio María de Guadalupe Garín, Escobar; y en el departamento Rosario, hace tres años, abrió el Colegio Tesla, en el barrio Cabin 9, en el límite entre las ciudades de Pérez y Rosario.
A esa escuela concurren 287 estudiantes que cursan el nivel primario y el secundario con especialidad en programación, producción audiovisual, ambiente y administración.
Una embajadora de lujo
Roccuzzo se sumó como embajadora de la iniciativa. A través de la plataforma Vestiaire Collective, un emprendimiento que promueve la moda circular de ropa de lujo, rematará parte de su vestidor para recaudar fondos que permitan el crecimiento de la fundación que proyecta abrir una nueva escuela en el municipio bonaerense de Moreno, llamada Papa Francisco.
En Argentina, de acuerdo a datos de Argentinos por la Educación, más de la mitad de los niños vive en situación de pobreza y solo el 3% logra terminar la escuela en tiempo y con los conocimientos necesarios en Matemática y Lengua.
En ese contexto, la fundación Estudiar es mejor es una iniciativa que crea y apoya escuelas que ofrecen educación de calidad en contextos de vulnerabilidad. Su trabajo se basa en tres pilares: calidad educativa, gestión eficiente y abordaje integral comunitario.
«Cada escuela tiene una propuesta educativa contextualizada y con sentido social», destacan desde la fundación y apuntan que «se trabaja en red con los actores del sistema educativo local y otras organizaciones y se forma a los docentes para despertar la pasión por aprender y guiar a los estudiantes en su propio proceso de descubrimiento». De esta forma, los estudiantes desarrollan autonomía, pensamiento crítico y habilidades para la vida laboral.
