/
Franco Colapinto volvió a cruzar la bandera a cuadros en la Fórmula 1, esta vez en el Gran Premio de Brasil, donde terminó en la decimoquinta posición después de una competencia marcada por los accidentes, el desgaste de neumáticos y los errores estratégicos.
El piloto de Alpine, que había largado 16°, consiguió avanzar un puesto y mantenerse lejos de los incidentes, aunque su ritmo no le permitió luchar por los puntos.
El argentino tuvo un inicio prolijo, propio de su madurez al volante: esquivó el contacto entre Lewis Hamilton y Carlos Sainz en los primeros metros, y solo sufrió un leve roce con el español al cierre del primer giro. A pesar del susto inicial, el A525 se mantuvo sin daños y Colapinto pudo seguir en carrera con buen ritmo en las vueltas iniciales.
El equipo apostó a una estrategia larga con los neumáticos medios, lo que le permitió al piloto de Pilar llegar hasta la vuelta 31 antes de ingresar a boxes. En ese tramo, se mantuvo dentro del top 10, alcanzando el noveno puesto cuando varios rivales adelantaron sus paradas.
Sin embargo, una demora de más de cinco segundos en el cambio de gomas lo hizo retroceder en el clasificador y le quitó toda posibilidad de acercarse a la zona puntuable.
A pesar del contratiempo, Colapinto mostró destellos de velocidad: en su primer giro con neumáticos nuevos, marcó la vuelta más rápida de la carrera, un dato que refleja su capacidad para exprimir el potencial del auto cuando las condiciones lo permiten.
Finalmente, cruzó la meta en el 15° lugar, justo detrás de Fernando Alonso y por delante de Lance Stroll, mientras su compañero Pierre Gasly finalizó décimo y sumó un punto para el equipo.
Con solo tres fechas por delante en el calendario (Las Vegas, Qatar y Abu Dabi), el piloto argentino sigue consolidándose en la máxima categoría.
En un año de aprendizaje constante, el paso por Interlagos le dejó una nueva lección: en la Fórmula 1, la velocidad individual no siempre alcanza si el conjunto no acompaña.
Colapinto, sin filtro: “Salvo que te llames Verstappen no hay mucho por hacer”
El Gran Premio de Brasil dejó más frustración que satisfacción para Franco Colapinto, que finalizó 15° con su Alpine y reconoció que el rendimiento del auto estuvo lejos de lo esperado.
El argentino habló con sinceridad después de la carrera y se mostró crítico con la estrategia y el desempeño general del monoplaza.
“Hicimos una estrategia parecida a los demás y eso hizo que no tengamos oportunidad. Remamos todo el tiempo, estuve detrás de Alonso toda la carrera y era muy difícil de pasar. El ritmo no era malo, pero tampoco sentí que tuviera un buen grip ni balance. El auto iba bastante raro”, explicó el piloto de Pilar, que vivió una carrera sin incidentes pero sin posibilidades de avanzar.
No hay mucho por hacer
“Hice lo mismo que hicieron todos y eso no te lleva a nada cuando la peleás tan de atrás, excepto que te llames Verstappen y ahí capaz algo puedas hacer”, ironizó, en referencia al neerlandés de Red Bull, que partió desde el pitlane y logró subir al podio.
El argentino también se refirió a un leve toque con Lewis Hamilton en la primera vuelta: “Lo vi por el espejo, pero ni me di cuenta. Me tocó con el alerón, fue un error de cálculo”, relató sin dramatizar.
Más allá del resultado, Colapinto dejó entrever cierta preocupación por el rendimiento de su A525. “Hay cosas para ver después en la fábrica, pero no estoy muy contento con cómo va el auto ni con el ritmo”, reconoció.
El argentino cerró una competencia difícil en Interlagos, pero su claridad al analizar el panorama dejó en evidencia su madurez como piloto.
Con tres fechas por delante —Las Vegas, Qatar y Abu Dabi—, Colapinto buscará cerrar su primera temporada completa en la Fórmula 1 con un salto de rendimiento que lo acerque a la pelea por los puntos.
Fuente: LT10
Comentarios
encuesta
¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?
Ver Resultados
