El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, habló sobre la primera reunión con vecinales del distrito Noroeste y adelantó que el municipio continuará con encuentros en todos los sectores de la ciudad.
El intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, remarcó la importancia del trabajo conjunto con las vecinales en el marco de las reuniones por distritos que comenzó esta semana. Explicó que el primer encuentro se realizó en el Museo Parque de la Constitución, con referentes del distrito Noroeste, “el más complicado y con mayores necesidades”.
“Nos habíamos comprometido a hacer las reuniones de distrito y propusimos empezar por el más complicado. La idea es explicar cara a cara cuál es el plan de acción, qué obras están previstas y cuándo se van a ejecutar. Lo importante es que los vecinos sepan que estamos al tanto de sus problemas y que les digamos cuándo se van a resolver”, señaló el intendente.
Poletti destacó que en la reunión participaron secretarios y subsecretarios del municipio “que son quienes conocen el territorio y pueden responder concretamente a los reclamos”. Según indicó, el objetivo es que los vecinos comprendan las limitaciones y la planificación del gobierno local, “para que no haya falsas expectativas ni demoras innecesarias”.
“A veces el vecino piensa que si hizo el reclamo ayer, mañana tiene que venir la máquina. Pero mover toda la logística lleva tiempo. Lo que hacemos es decirle al vecino: este problema lo tomamos en enero, este en febrero. Es una manera de ser sinceros y transparentes”, explicó.
El intendente confirmó que las reuniones por distritos continuarán este jueves y que ya están programadas las fechas para los próximos encuentros.
Además, sostuvo que este espacio de diálogo “permite dar la cara, explicar lo que no se puede hacer y recordar lo que sí se hizo”, fortaleciendo el vínculo entre municipio y ciudadanía.
Reunión con empresarios y mirada metropolitana
El mismo día, Poletti participó de un encuentro con empresarios en la Bolsa de Comercio de Santa Fe, donde abordaron temas vinculados al desarrollo económico y la inserción internacional de la ciudad. Allí compartió su experiencia en el Foro Mundial de Alcaldes y analizó las oportunidades que abre la incorporación de Santa Fe como ciudad sede de eventos internacionales.
“Fue una charla muy productiva. Hablamos de inversiones, innovación y del trabajo conjunto entre lo público y lo privado. También de la mirada metropolitana, porque el desarrollo no termina en los límites de la ciudad”, explicó Poletti, mencionando la importancia del puerto, el aeropuerto y el corredor de la ruta 19.
Aniversario de la ciudad y nuevas propuestas culturales
Poletti también anticipó los festejos por el 451° aniversario de la fundación de Santa Fe, que se desarrollarán desde el 8 al 15 de noviembre, con actividades históricas y culturales en distintos puntos de la ciudad.
El intendente destacó especialmente la presentación oficial de la bandera de la ciudad, que se realizará el jueves 14 en el anfiteatro municipal ubicado en el Parque del Sur, con un festival gratuito. “No es algo superfluo: tener una bandera que nos identifique y nos dé sentido de pertenencia es muy importante para Santa Fe”, expresó.
Lt10
