El refugio Sol de Noche vuelve a abrir su puertas a las personas en situación de calle de Rosario

Compartir:

El refugio Sol de Noche se prepara para inaugurar su nuevo espacio en el barrio República de la Sexta. El grupo solidario continuará con su labor luego de un año de arduo trabajo para poner a punto la nueva casa. El grueso de la obra ya está finalizado y ahora apuran las trabajos de pintura y electricidad para abrir sus puertas a las personas en situación de calle antes de diciembre.

Pasó más de un año desde que la incertidumbre reinaba en cada conversación del equipo de voluntarios del refugio Sol de Noche. Cuando tuvieron que dejar su histórico espacio de calle Marconi al 2000 no tenían certezas de dónde iban a seguir funcionando. Mientras buscaban un nuevo lugar, guardaban todos los muebles en un depósito. Y casi como llamado divino, el Arzobispado de Rosario le ofreció una casa en Beruti 2338.

No lo dudaron. Tomaron posesión de la vivienda a fines de 2024 y en enero de este año firmaron el comodato por diez años que los tendrá funcionando en su nuevo hogar. Por delante tenían una obra gigantesca: paso a paso lograron poner en pie la vivienda y hasta ampliaron el proyecto original. Ahora se encuentran en la etapa final, terminando los siempre complicados detalles para poder funcionar al menos hasta fin de año.

“Las terminaciones llevan muchísimo tiempo, parece que no se terminan nunca. Es mucho trabajo y plata”, reconoció Juan Pablo Locatelli, referente del refugio Sol de Noche, a La Capital. Para dar el último empujón y cortar las cintas de su nuevo hogar, este viernes 7 de se llevará adelante un festival de rock solidario en Que Sea Rock (Santa Fe 1166) donde se presentaran bandas como Perro Suizo, Viudos y Mal Recuerdo, entre otras. La entrada se podrá adquirir en las boleterías del multiespacios desde las 20.30 del viernes y tendrá un valor de 4.000 pesos. Todo lo recaudado será para dar el toque final al refugio.

Últimos pasos para abrir la nueva casa Sol de Noche

El nuevo refugio avanza a todo ritmo. En casi un año de obras, pudieron terminar con la parte gruesa de los trabajos. Revestimientos, cerámicos y reacondicionar cada esquina, todo terminado. Ahora, los voluntarios se aprestan para terminar con los detalles de pintura y conexiones eléctricas con la proyección de abrir en los próximos días.

“La idea es inaugurar a mitad de mes o a fin de mes, pero ya estamos con mucha expectativa de probar el nuevo espacio”, aseguró Locatelli, y en sus palabras quedan en claro la ansiedad por ponerse a disposición de la comunidad.

Cuando salieron de calle Marconi, dejaron atrás más de una década de historias. Locatelli y el grupo de Sol de Noche estarán atentos a ver cómo responde el sitio, cómo es la funcionalidad entre los cuartos, la cocina, el comedor y los espacios en común: “En 2026 vamos a abrir sin inconvenientes. En abril vamos a operar con normalidad”.

Cambios de idea para ampliarse

Al momento de salir del edificio de calle Marconi, Sol de Noche asistía a unas 35 personas, un número que mantendrán en este nuevo lugar en República de la Sexta. No obstante, el cambio de sede les permitirá tener mayores comodidades y por eso la obra se extendió durante casi 12 meses. “En un primer momento teníamos pensado algo más chico, pero con el paso del tiempo y la aparición de fondos nos fuimos entusiasmando”, reveló Locatelli. Más comodidades y prestaciones llegan para esta nueva etapa del refugio.

Paso a paso, fueron agregando valor al inmueble que el Arzobispado le presta hasta 2035. No sufrieron grandes contratiempos más allá de la incidencia climática, la falta de fondos en algunos periodos donde la obra se ralentizó o el cambio de precios en los insumos que hicieron correr los presupuestos. Los voluntarios de Sol de Noche saben que lo que meses atrás fue un dolor de cabeza, hoy es una anécdota.

Sol de Noche 5.11

Sol de Noche realizó una reunión pre inauguración para presentar las obras

“Estamos muy contentos de cómo quedó todo. Ya empezamos a armar las camas y apoyamos los accesorios del baño. Las terminaciones hacen que se luzca toda la obra y eso te entusiasma”, contó Locatelli.

Entre las modificaciones más importantes entre el proyecto original y el que se terminó haciendo, está el fondo del inmueble, primeramente pensado como un depósito, ahora convertido en una gran galería para festejos numerosos. “Nos va a servir para festejar cumpleaños o fin de año, que antes lo teníamos que hacer por fuera del refugio de Marconi”, recordó Locatelli. Además, cada habitación y el comedor, gracias a gestiones y aportes solidarios, cuentan con un aire acondicionado, un electrodoméstico que no estaba en los planes originales por sus altos costos.

El cierre de Sol de Noche en calle Marconi al 2000 fue un duro golpe para la organización. No conocían su destino, pero sí tenían en claro que no iban a abandonar su tarea. Mediante ayuda de la Municipalidad, tuvieron la oportunidad de abrir en Uriburu y Avellaneda. Y cuando todo estaba listo para rubricar la firma, un llamado del Arzobispado de Rosario cambió todos los planes: “Apareció este ofrecimiento por 10 años, con posibilidad de prórroga y exclusividad. Geográficamente tiene llegada de muchas líneas de colectivo porque está enfrente de la Siberia”, destacó Locatelli. Hoy en Sol de Noche todo brilla y hasta los propios vecinos de República de la Sexta ya tienen un ida y vuelta con la organización que alinea al refugio con el barrio.

También puede interesarte

El refugio Sol de Noche vuelve a abrir su puertas a las personas en situación de calle de Rosario

El refugio Sol de Noche se prepara para inaugurar su nuevo espacio en el barrio República de...

Los escribanos salen a asesorar gratuitamente a la comunidad en temas notariales

El Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe, 2ª Circunscripción, presenta la “Jornada Federal de...

La CGT tiene nueva conducción

Octavio Argüello, Cristian Jerónimo y Jorge Sola integran el nuevo triunvirato. ...

Madelón reveló su método en Unión: «Trabajo, confianza y simpleza»

El DT tatengue contó cómo encontró al equipo y repasó su trabajo en la segunda parte...