Ganó el Garrahan: 60% de aumento salarial a todo el personal

Compartir:

Los trabajadores celebran: “Ganamos una causa nacional”.

/

El Hospital Garrahan oficializó un aumento salarial del 60% en la asignación básica para todo su personal, incluyendo trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución.

La medida, según informó la dirección, forma parte del proceso de mejora iniciado en diciembre de 2023, con la nueva gestión nacional, que impulsó políticas de orden, transparencia y eficiencia administrativa.

Durante septiembre de 2025, la institución ya había otorgado un bono mensual fijo de $350.000 para el personal no asistencial y de $450.000 para el asistencial, iniciativa implementada con recursos propios y sin afectar la sostenibilidad del hospital.

Retroactivo a octubre

Ahora, el nuevo incremento se aplicará de manera retroactiva a octubre, dado que el hospital dispone de los fondos necesarios para efectuar el pago mientras se acreditan los recursos nacionales.

Un reconocimiento al esfuerzo de todo el personal

En su comunicado oficial, la dirección destacó que “la eficiencia no es una palabra vacía: es lo que hace posible cuidar mejor a quienes todos los días cuidan a los niños de este país”, subrayando que el aumento representa “un reconocimiento al esfuerzo de los equipos médicos, de enfermería, técnicos y administrativos”.

Compromiso

También recordó que el personal mantuvo su compromiso en momentos adversos, cuando el hospital fue “utilizado como bandera política”, afectando a los trabajadores con “situaciones extorsivas”, aunque la atención y la salud infantil nunca se vieron interrumpidas.

“El Garrahan crece y demuestra que con responsabilidad y eficiencia, el mérito y el esfuerzo vuelven a tener sentido”, concluyó la comunicación institucional.

Los trabajadores celebran: “Ganamos una causa nacional”

Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan, los trabajadores celebraron el anuncio y remarcaron que el aumento es producto de “una lucha colectiva y sostenida”.

En un comunicado, la secretaria general de APyT y nutricionista infantil, Norma Lezana, afirmó que la recomposición “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social” que defendió tanto al hospital como a las infancias que allí se atienden.

“Aunque no se formalice la aplicación de la Ley de Emergencia en Pediatría, se aproxima al cálculo que habíamos proyectado. Para nosotros es un reconocimiento al movimiento social que logramos construir junto a familiares, organizaciones sociales, de salud, de derechos humanos y al pueblo que defendió el hospital pediátrico, patrimonio nacional y orgullo de todos”, expresó Lezana.

La dirigente gremial recordó que, durante los casi dos años de gestión del presidente Javier Milei, el personal del Garrahan enfrentó “campañas de desinformación, fake news e intentos de amedrentamiento”, pero destacó que lograron superar la insensibilidad de muchos funcionarios gracias a la unidad y el compromiso colectivo.

“La justicia se termina materializando por el esfuerzo que logramos de manera colectiva. Ahora resta esperar que se efectivice lo que se informó desde la dirección del hospital”, añadió.

Lezana agradeció el acompañamiento de las familias y de todos los sectores que se sumaron al reclamo, al que calificó como “histórico”, y que —dijo— marca “un antes y un después en la defensa del Garrahan y de la salud pública”.

Comentarios

encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados

También puede interesarte

Karina Milei se reunió con los nuevos diputados libertarios y les pidió «compromiso»

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó este martes un encuentro en la Casa...

Karina Milei se reunió con los nuevos diputados libertarios y les pidió «compromiso»

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó este martes un encuentro en la Casa...

Niñez pidió una medida de protección para retirar del seno familiar al bebé de seis meses internado por abuso

Así lo confirmó el director de Niñez de Rosario, Rodrigo Lioi. “Eso implica la suspensión de la...

Un dueño de medios importantes, donde me asesinan : el descargo de Tinelli por la amenaza a su hija

«Momento muy difícil para mí y para mi familia. Reitero lo que dije el otro día. Los...