Poletti: «Posiciona a la ciudad como sede de eventos y negocios».
/
El intendente Juan Pablo Poletti participó este martes de la inauguración de la 13° edición de la Semana Comex de Santa Fe, el encuentro que se realiza hasta el jueves 30 inclusive en la Estación Belgrano y que reúne a referentes del comercio exterior, empresarios, PyMEs, compradores internacionales, docentes y estudiantes universitarios.
“Este evento es un hito para todos los actores del comercio internacional en nuestra región y posiciona, una vez más, a nuestra ciudad como un lugar de eventos y negocios. Estamos sumamente orgullosos de poder participar en este tipo de reuniones que permiten a las empresas del Área Metropolitana encontrarse con sus pares de otros territorios, intercambiar experiencias, conocer alternativas, explorar nuevos canales de comercialización y encontrar socios para encarar nuevos proyectos”, dijo el intendente.
Es el espacio apropiado para los negocios
Ell mandatario local destacó que este importante evento complementa las actividades que el municipio desarrolla desde el comienzo de la actual gestión, contactando individualmente con las empresas, difundiendo oportunidades de presentación de productos o servicios y creando vínculos internacionales que luego puedan concretarse en buenos negocios.
“Es el espacio apropiado para consolidar el camino que iniciamos con la primera edición del evento ILEX, inspirando líderes exportadores, orientado a las pequeñas empresas y a los pequeños emprendedores; el ciclo de capacitaciones primer exportador; la primera jornada de negocios, Santa Fe Exporta; entre otras actividades”, agregó Poletti.
La apertura contó con la participación del gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini, autoridades provinciales y representantes de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe (CaCESFe), la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACyS).
Trabajo público-privado
Enzo Zamboni, presidente de CaCESFe, resaltó la coparticipación público-privada a lo largo de las trece ediciones de la Semana Comex.
“En la provincia de Santa Fe tenemos dos sistemas muy importantes que esperemos que se extiendan: el Rosario Business Forum, donde se pueden tejer relaciones, tener entrevistas con gran parte del mundo y esta Semana Comex que es un networking, una forma de trabajar y de estar presente con todos los sectores involucrados en la exportación. Ambos son complementarios y ambos van a trascender en el tiempo”, dijo.
Sobre la Semana Comex
La Semana Comex se consolida año a año como un espacio clave para fortalecer la proyección internacional de la ciudad y generar oportunidades de negocios entre empresas santafesinas y mercados del exterior.
Durante tres jornadas, se realizarán charlas, rondas de vinculación y presentaciones de programas orientados a impulsar el desarrollo exportador y la competitividad regional.
En ese marco, la Municipalidad, a través de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior y el Gobierno provincial presentarán los avances del Observatorio de Inversiones y Comercio Exterior, una iniciativa que promueve la generación y análisis de información estratégica sobre los flujos comerciales internacionales.
Además, se expondrán los resultados de políticas locales como “Santa Fe Exporta”, “Primer Exportador” e “ILEX: Inspirando Líderes Exportadores”, destinadas a acompañar a las PyMEs en su proceso de internacionalización.
Durante estos tres días, expositores, instituciones, empresarios y público en general participarán de una gran cantidad de conferencias, charlas y rondas de negocios con la intención de ampliar sus conocimientos en materia de comercio exterior así como también, de tender nuevos lazos.
De esta manera, la capital provincial reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, promoviendo la cooperación entre el sector público, el privado y el académico.
La Semana Comex 2025 se convierte así en una plataforma estratégica para proyectar a Santa Fe en el escenario global, fortaleciendo su perfil como ciudad de oportunidades, innovación y negocios.
Comentarios
encuesta
Fuiste a votar en las elecciones?
Ver Resultados
