Los nueve diputados por Santa Fe que ingresan a la Cámara baja nacional

Compartir:

Inesperado, el triunfo de La Libertad Avanza en la provincia de la bota, una de las apuestas del más reciente intento de un camino del medio a través de Provincias Unidas, le sumó al oficialismo cuatro bancas en la Cámara de Diputados pese a candidatos desconocidos para los votantes. El espacio fogoneado por el gobernador Maximiliano Pullaro, que salió tercero en cantidad de votos, sólo cuela dos lugares. Fuerza Patria, que en la jurisdicción se presentó con una cabeza de lista no peronista, consiguió tres sillas, también con una performance muy inferior a la esperada desde el espacio pero apenas un punto abajo de la obtenida –como Unión por la Patria– en las anteriores legislativas nacionales.

Los que ingresan por La Libertad Avanza, triunfante en 16 de los 19 departamentos (40,67% de los votos)

  1. Agustín Pellegrini, cabeza de lista
  2. Yamile Tomassoni, abogada de Cañada de Gómez, titular de la agencia Rosario Centro de la ANSES
  3. Juan Pablo Montenegro, abogado de Rosario
  4. Valentina Ravera, estudiante de abogacía

Los que entran por Fuerza Patria, ganadora solo en los departamentos Vera y Garay (28,70%)

  1. Caren Tepp, referente de Ciudad Futura
  2. Agustín Rossi, exministro de Defensa, histórico del peronismo provincial
  3. Alejandrina Borgatta, feminista de La Cámpora

Los diputados electos por Provincias Unidas, que apenas triunfó en San Javier, y por escaso margen (18,32%)

  1. Gisela Scaglia, vicegobernadora y presidenta del PRO provincial
  2. Pablo Farías, socialista expresidente de la Cámara de Diputados provincial

Sumas y restas en dos años

En las elecciones generales de 2023, para la categoría de diputados nacionales, el peronismo entonces bajo el nombre de Unión por la Patria sumó 29,08% de los votos, con lo que este domingo mostró un retroceso de un punto respecto de los anteriores comicios legislativos, que coincidieron con las presidenciales. En cantidad de votos, casi 100 mil menos.

En 2023, el actual oficialismo nacional compitió con la misma alianza La Libertad Avanza, pero conformada entonces por el Partido Demócrata y el sello Unite, que en 2019 promovió la candidatura presidencial de José Luis Espert y cuatro años después decidió sumar desde la provincia a la del autodefinido anarco-capitalista. Obtuvo entonces el 32,32% de los sufragios, con lo que ahora sumó un 8% más y ya con armado propio. En cantidad de votos, sin embargo, el avance es exiguo: apenas un poco más de 38 mil.

El oficialismo santafesino, hace dos años, no compitió como tal en las legislativas nacionales. El PRO y radicales que integran Provincias Unidas jugaron como Juntos por el Cambio, consiguiendo el 26.97% de los votos, lo que en cifras absolutas equivalió a 536.391. Este domingo, la construcción que buscó sortear la polarización cosechó apenas 307.143.

También puede interesarte

Un Pullaro derrotado reconoció que se entregará a Milei

Se rindió ante Milei y felicitó a LLA. "Vamos a acompañar todas las reformas que necesite", le dijo....

Sigue el escándalo de Los Palmeras: despidieron a los músicos y la marca está en disputa

La ruptura de Los Palmeras marcó el final de una de las sociedades artísticas más...

Quini 6: de dónde es el apostador que ganó más de 2.300 millones

Este domingo 26 de octubre se realizó el sorteo 3.316 del Quini 6. En este nueva edición...

Romina Diez: «No hay escenario de tercios, La Libertad Avanza es la alternativa»

En medio de una noche de euforia en el búnker de La Libertad Avanza (LLA) la diputada...