Emprendedores del Futuro: 600 alumnos y 4 escuelas ganadoras

Compartir:

Poletti destacó el trabajo en equpo para que «los chicos tengan una salida laboral».

/

Más de 600 alumnos de doce escuelas secundarias de la ciudad de Santa Fe participaron del encuentro final del programa “Emprendedores del Futuro”, una iniciativa que busca conectar a los jóvenes con el mundo del emprendedurismo.

Este programa se realizó por segundo año consecutivo, con el fin de promover la Economía Social como una alternativa real de inclusión, trabajo y sostenibilidad para las futuras generaciones.

Emprendedurismo con educación

“Es una linda iniciativa que, en su segundo año, suma más escuelas y más alumnos respecto al año pasado. Estamos muy contentos por este trabajo en conjunto entre emprendedurismo con educación, con alumnos que están por terminar su carrera escolar y que ya puedan pensar en algún tipo de emprendimiento que les dé una salida laboral”, aseguró el intendente Juan Pablo Poletti.

“Se trata de trabajar en equipo, de coordinar distintas áreas para articular que un chico pueda tener una salida laboral de este tipo”, agregó.

Las escuelas ganadoras

Los proyectos fueron evaluados por un jurado integrado por emprendedores santafesinos, quienes seleccionaron tres propuestas destacadas.

El primer premio fue para la escuela N° 441 “Dr. Victoriano E. Montes”, que se adjudicó un equipo de sonido para la institución.

El segundo premio se lo llevó la escuela N°1416 “Dr. Gilberto Beltramino”, que se verá beneficiada con el arreglo y la pintura para dos aulas de su edificio.

El tercer premio fue para la escuela “Ceferino Namuncurá”, quienes se llevaron una torta de egresados para los alumnos participantes.

En tanto, para esta edición se agregó un cuarto premio, elegido por los mismos participantes en base a la creatividad, el esfuerzo y el trabajo en equipo.

Esta distinción fue para la Escuela Secundaria N°3159 “Monseñor Alfonso Durán”, quienes también se llevaron una torta de egresados.

Más allá de las instituciones ganadoras, todas las escuelas participantes compartieron el desayuno y un momento agradable para disfrutar entre docentes y alumnos.

32 stands

Durante el evento los estudiantes expusieron a través de 32 stands productos creados por ellos mismos, que abarcaron una amplia variedad de rubros productivos y de servicios.

El intendente se mostró sorprendido por la cantidad de proyectos relacionados con el reciclaje: “El mensaje que nos están dando los estudiantes en esta feria es que los santafesinos tenemos que comprometer para que haya menos basura y haya más reciclado, que cuidemos el ambiente, es la idea que nos están planteando”, dijo Poletti.

Talleres de formación

El proceso incluyó talleres de formación y mentorías sobre administración, planificación y comunicación estratégica, diseñados para fortalecer sus iniciativas y acercarlos a experiencias reales del ecosistema emprendedor local.

La palabra de los protagonistas

El primer premio fue para estudiantes de la escuela “Dr. Victoriano E. Montes” quienes consideraron que en este tipo de actividades, fuera del tradicional contexto áulico, “se aprende más”.

Su emprendimiento pretende “hacer un reciclaje indefinido”, reutilizando el cartón de los maples de huevo. Carolina, la directora de la institución se mostró muy agradecida por el premio recibido y destacó el trabajo de los alumnos, que en la primera edición obtuvieron el tercer puesto.

“Los chicos trabajaron durante todo este tiempo en la escuela, y también trabajó la familia. Ellos pegaron los pedacitos de cuero armando un rompecabezas y una de sus abuelas coció lo demás. Toda la familia estuvo detrás de esto también”, aseguró.

“Es una gran iniciativa de la Municipalidad para incentivar a las escuelas. De esta manera nosotros pudimos integrar los contenidos con la práctica y enseñarles a los alumnos también lo que son las habilidades blandas en el sentido el trabajar en equipo” dijo Fabiana, docente de la escuela

Por otra parte, estudiantes de la escuela “Dr. Gilberto Beltramino” contaron detalles de su emprendimiento sobre dijes para mascotas de cuero NFC donde se pueden registrar datos y  en caso de extravío, que pueda ser rescatado.

“Fue muy lindo trabajar en equipo, realmente disfrutamos mucho este proyecto que es uno de los últimos que tenemos en la secundaria”.

Comentarios

encuesta

Según el Indec, la clase media es la más golpeada por la inflación. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

También puede interesarte

Néstor, ese hombre que supo e hizo

Néstor Carlos Kirchner nunca fue NCK y, por el contrario, casi siempre fue Néstor. Dijo Mario Wainfeld:...

Balearon el Heca: ataque a tiros frente al hospital donde estuvo internado Dylan Cantero

El clima de tensión volvió a sacudir este jueves a Rosario. Cerca de las 17.30, dos hombres...

Laurta volvió a hablar durante su traslado en Concordia: «Yo fui a rescatar a mi hijo»

La jueza Gabriela Seró dictó 120 días de prisión preventiva para Pablo Daniel Rodríguez Laurta, acusado del...