Sueldo chofer colectivo: cuánto cobrará por septiembre y octubre de 2025

Compartir:

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) firmó un nuevo acuerdo salarial para los choferes de colectivos de corta y media distancia del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), alcanzados por el Convenio Colectivo de Trabajo 460/1973.

El entendimiento contempla aumentos escalonados en el sueldo básico y en los viáticos diarios, con una mejora acumulada del 11,5% entre los meses de julio y noviembre.

La negociación estuvo atravesada por múltiples factores. Entre ellos, el esquema de subsidios estatales que condiciona la estructura de costos del sector y una interna sindical que históricamente genera tensiones dentro de la UTA. Sin embargo, la firma del acuerdo entre la conducción gremial y las cinco cámaras empresarias del transporte permitió desactivar, al menos por el momento, la posibilidad de medidas de fuerza.

Cuánto cobrará un chofer de colectivo por lo trabajado en septiembre de 2025

De acuerdo a lo informado por el sindicato, estos serán los salarios durante los próximos meses:

  • Septiembre (mismo monto que agosto):

    • El básico será $1.300.000

    • Viáticos diarios: $12.500

    • Total mensual estimado: $1.600.000

Cuánto cobrará un chofer de colectivo por lo trabajado en octubre y noviembre de 2025

  • Octubre:

    • Básico sin cambios

    • Viáticos diarios: $13.000

    • Ingreso mensual estimado: $1.612.000

  • Noviembre:

    • Básico conformado: $1.370.000

    • Viáticos diarios: $13.000

    • Total mensual: $1.682.000

    • Antigüedad ajustada a $20.550 por año

«Este acuerdo salarial busca actualizar los ingresos del sector en un contexto de alta inflación, manteniendo el poder adquisitivo de los trabajadores del transporte urbano de pasajeros», indicó el sindicato.

Condiciones del acuerdo y perspectivas

El convenio tiene validez únicamente para los choferes que prestan servicios en el AMBA, donde rige un esquema de subsidios que difiere del aplicado en otras regiones del país. Esta diferencia suele generar tensiones en el sector, especialmente cuando se negocian aumentos en jurisdicciones con menor financiamiento estatal.

Desde el gremio indicaron que el nuevo entendimiento no solo contempla una mejora nominal de los salarios, sino que permite anticipar posibles discusiones futuras, al establecer un esquema de actualización por varios meses. Además, señalaron que el acuerdo quedó sujeto a que las empresas abonen los aumentos en tiempo y forma, condición considerada clave para evitar eventuales medidas de fuerza.

Cómo viajar gratis en colectivo con la tarjeta SUBE

El beneficio de transporte gratuito está destinado a jubilados y pensionados nacionales, titulares de pensiones no contributivas y beneficiarios de programas de ANSES como la AUH, la Asignación por Embarazo y Progresar.

Para los jubilados, basta con contar con una jubilación mínima o estar dentro del rango que ANSES considera compatible con la tarifa social; no es necesario formar parte de un programa especial. Solo se requiere tener una tarjeta SUBE registrada a tu nombre y completar el trámite correspondiente.

Para activar el beneficio:

  • Ingresar al sitio de Mi ANSES con tu CUIL y clave.
  • Acceder a la sección Programas y beneficios.
  • Seleccionar Generar PIN SUBE para obtener un código de seis dígitos.
  • Registrar la tarjeta en el portal oficial de SUBE, ingresando el PIN, el número de la tarjeta y los datos personales.
  • Incluso quienes ya tengan la tarjeta a su nombre deben completar este paso para activar el beneficio.

Una herramienta para simplificar la activación de descuentos sociales en colectivos

Desde agosto, la tarjeta SUBE incorporó una función que facilita el acceso a beneficios sociales en la Ciudad de Buenos Aires. Gracias a Atributo a Bordo, los usuarios pueden activar y actualizar descuentos directamente desde los validadores de colectivos, eliminando la necesidad de realizar trámites previos o acudir a las Terminales Automáticas SUBE (TAS).

El servicio está disponible en todas las líneas de colectivo de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo: 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151

Cómo activar tus beneficios paso a paso

Activar un beneficio social con Atributo a Bordo es sencillo:

  1. Avisá al conductor que tu tarjeta SUBE tiene un beneficio pendiente.
  2. Acercá tu tarjeta al validador, igual que cuando pagás el viaje.
  3. Esperá la confirmación en pantalla.
  4. ¡Listo! El beneficio se activa automáticamente y viajás con el descuento.

También puede interesarte

Estaciones de subte: estas son las que están sin funcionar por obras

Tras el cierre de la estación Uruguay de la Línea B, la red porteña de subte...

La FIFA estrenará el sistema FVS en el Mundial Sub 20 de Chile: una versión simplificada del VAR

El torneo se disputará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre en Santiago,...

La Assal emitió un alerta alimentaria para una leche sin gluten

De la marca Milano El producto es adulterado. Martes, 23 de septiembre de...

Taxistas de Mendoza marchan hacia Casa de Gobierno en reclamo de igualdad ante plataformas digitales

Hoy martes, desde la 7 marchan los taxistas por las calles de Mendoza con el objetivo de hacer...