Pullaro y Cococcioni se sometieron a la pistola Taser: «Fui inmovilizado durante cinco segundos»

Compartir:

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, participaron de una demostración práctica de las pistolas Taser, recibiendo una descarga eléctrica que los inmovilizó por unos segundos, y así mostraron cómo funcionan estas armas de baja letalidad que la Policía de Santa Fe comenzará a utilizar en la vía pública.

«Era un detalle anecdótico que veo que ha ocasionado todo un revuelo», expresó el ministro Cococcioni en referencia que él y el gobernador de la provincia se sometieron a las Taser.

«Nosotros hemos firmado el protocolo de uso de la fuerza que las autoriza y también parte del entrenamiento de los instructores y de los operadores es recibir ellos mismos el disparo; por lo tanto nos parecía que había que tener simplemente un gesto de que cuando uno le da la orden a otra persona uno también tiene que estar dispuesto a hacerlo», explicó el funcionario en declaraciones radiales por LT10.

Tras ser sometido a la pistola Taser, el ministro aseguró: «Fui inmovilizado durante cinco segundos y al segundo número seis seguí mi vida normal, sin daños permanentes en el cuerpo».

>>Leer más: Maximiliano Pullaro contra Javier Milei: «Ni el kirchnerismo fue tan cruel con Santa Fe»

Pistolas Taser en Rosario

Los policías que patrullan Rosario ya cuentan con pistolas Taser para usar en casos estrictamente necesarios, en lo que el gobierno provincial denominó una «opción intermedia» entre las armas letales y la contención física.

El jueves pasado se entregaron 60 pistolas Taser a efectivos de la Policía de Santa Fe que prestan servicio en la Unidad Regional II. Es la tercera y mayor entrega que hizo el gobierno provincial, luego de adjudicar 28 armas de electrochoque para agentes policiales que realizan tareas de patrullaje en Santa Fe y otras para policías de Rafaela. En total, se entregaron 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna, aparatos para disparar proyectiles con sustancias irritantes.

Tras la licitación de compra, se realizaron cursos de capacitación y entrenamiento a personal de la fuerza policial. El proceso, iniciado en marzo pasado, incluyó la compra de 200 cámaras corporales (bodycam) y 600 cartuchos adicionales.

Las pistolas Taser inmovilizan a un agresor mediante una descarga eléctrica sin provocar lesiones graves. Las lanzadoras Byrna, por su parte, funcionan con dióxido de carbono, disparan proyectiles cinéticos de polímeros que pueden contener sustancias irritantes.

También puede interesarte

El dólar alcanza máximo histórico en Argentina

La cotización del dólar llegó a un récord histórico en el mercado oficial argentino mientras el riesgo...

Marianela Mirra confirmó que espera un hijo de José Alperovich, ex gobernador de Tucumán condenado por abuso sexual

La periodista Laura Ubfal dio la primicia y detalló que la confirmación llegó directamente de la...

Raro: Remplazan a Lali en La Voz Argentina

Es cierto que sonó el teléfono rojo y se pidió que la saquen? La pauta de YPF...