Hebe Casado: La sombra del kirchnerismo está otra vez rondando y es algo que en la Argentina no se puede permitir

Compartir:

La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, habló con Canal E y analizó el impacto político de las elecciones legislativas bonaerenses, con duras críticas a la conducción nacional de La Libertad Avanza y advertencias sobre el rol del kirchnerismo.

Tras los comicios en la provincia de Buenos Aires, Hebe Casado se refirió a la derrota del oficialismo con el hashtag #TeLoDije: “Literalmente sí se lo había dicho, nosotros veníamos trabajando en construir una alianza entre Cambia Mendoza y la Libertad Avanza en la provincia, y muchas veces hubo muchas trabas durante esa transición, incluso cuando se corrió es que logramos el acuerdo”.

Inconsistencias con la gestión política

Asimismo, apuntó a los errores en la conducción nacional: “El mayor inconveniente por ahí lo tuvimos con Lule Menem, fue quien más trabas nos puso en este acuerdo que logramos, incluso cuando se corrió es que logramos el acuerdo. Creo que pasó eso en prácticamente todas las provincias”.

Sobre los cambios en el gabinete, Casado opinó: “Reconstruir confianza no es fácil, creo que es una de las cosas más difíciles de realizar, recuperar la confianza de los gobernadores, recuperar la confianza de quienes en algún momento fueron aliados en el Congreso no va a ser fácil, pero creo que de la mano de Patricia y de Lisandro Catalán esto puede llegar a buen puerto, pero van a tener que ser categóricos en las acciones”.

La necesidad de otorgar facilidades a los gobernadores

Y aclaró: “El cambio sería que le den herramientas para llegar a los gobernadores, porque en definitiva lo que sucedía era que los gobernadores iban y hablaban con Lisandro Catalán o con Francos, acordaban algo y después tenían que ir a reafirmarlo con Lule y después se volvió un teléfono descompuesto donde las respuestas no llegaban”.

Con respecto al bloque de gobernadores opositores, la vicegobernadora dijo: “El gobernador de la provincia no va a ir a esa reunión porque no entiende perfectamente cuál es el objetivo de la misma, o no está claro. Entiende que es un momento de empujar todos para el mismo lado, que es un momento donde la sombra del kirchnerismo está otra vez rondando y es algo que en la Argentina no se puede permitir”.

Sobre la misma línea, advirtió: “Creo que en este barajar y dar de nuevo que está haciendo el Gobierno Nacional hay que esperar y ver qué opciones se plantean y a partir de ahí hacer reuniones, tomar decisiones y ver cómo se sigue. Parece que es apresurado hacer algo ahora”.

También puede interesarte

La UIA preocupada por el contrabando

La entidad alertó sobre las consecuencias del crecimiento de la informalidadLa Unión Industrial Argentina (UIA) alertó sobre...

Comenzó la 13 edición de la semana Comex de Santa Fe

Poletti: "Posiciona a la ciudad como sede de eventos y negocios". ...

Balagué: ?No me sorprendió el tercer puesto de Scaglia?

"No fue una buena decisión que la presidenta del PRO encabece la lista", disparó la exministra de Educación. ...