Otro miércoles de protesta: jubilados y personas con discapacidad volvieron a reclamar frente al Congreso

Compartir:

Los manifestantes exigieron aumentos, mayor cobertura de salud y condiciones de vida dignas, mientras un operativo de seguridad desmedido cerró las inmediaciones del Congreso

Otro miércoles de protesta: jubilados y personas con discapacidad volvieron a reclamar frente al Congreso

Fuente, Minuto UnoComo cada miércoles, los jubilados se congregaron frente al Congreso para exigir aumentos en sus haberes, mayor cobertura de salud y condiciones de vida más dignas. La movilización, que tiene ya un carácter ritualizado en la Ciudad de Buenos Aires, contó con la presencia de decenas de personas que, pese a la avanzada edad y a las dificultades físicas propias de su condición, se mantienen firmes en su reclamo.
La protesta refleja una creciente preocupación social por la situación de los adultos mayores en Argentina, que atraviesan un contexto inflacionario que erosiona sus ingresos y limita el acceso a medicamentos y tratamientos esenciales.

El operativo de seguridad desplegado por la Policía de la Ciudad, como ocurre habitualmente, resultó ampliamente desmedido si se considera que quienes marchan son adultos mayores, muchos con movilidad reducida y en búsqueda de derechos básicos. Avenida Entre Ríos permaneció completamente cerrada al tránsito, con vallas y efectivos apostados, lo que generó complicaciones para vecinos y comerciantes de la zona.

La sobredimensión del operativo refleja la tendencia de las fuerzas de seguridad de anticipar posibles disturbios en manifestaciones pacíficas, un patrón que ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y legisladores de distintos espacios políticos.
En esta ocasión, la protesta adquirió un carácter aún más simbólico, ya que a los jubilados se sumaron personas con discapacidad y familiares de Pablo Grillo, el fotoperiodista que fue brutalmente agredido por las fuerzas de seguridad durante otra marcha de los miércoles. La presencia de estos grupos puso nuevamente en evidencia las tensiones entre las fuerzas del orden y los ciudadanos que ejercen su derecho a la protesta pacífica.Fabián Grillo, padre de Pablo, expresó su indignación en declaraciones a C5N“Tengo mucha bronca, pero hay que canalizarla. Por eso estamos acá. Y la estamos canalizando como también lo están haciendo nuestros compañeros, compañeros jubilados. Esta gente (el Gobierno) no entiende otro idioma que el de la violencia”.

También puede interesarte

Franco Colapinto, en vivo, en la prueba de clasificación del Gran Premio de Las Vegas

Mejor Colapinto, pero pronto queda atrásLa segunda marca de Coalpinto es mucho mejor, de 2m1s926/1000, y deja al...

Habilitan a los adolescentes a operar con fondos de inversión, bonos y acciones

La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó una nueva normativa que amplía las opciones de inversión disponibles...

Confirmaron que los restos encontrados en Entre Ríos son del remisero que contrató el doble femicida Pablo Laurta

Las autoridades de Entre Ríos anunciaron que el brazo y el cráneo hallados en la Ruta...

Descubre las Oportunidades que Ofrece la Carrera de Administración de Empresas

La carrera de Administración de Empresas es una de las más versátiles...