La Justicia rechazó el amparo de La Libertad Avanza contra la reforma constitucional

Compartir:

En una decisión judicial que llega en el tramo final de la Convención Constituyente, la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario resolvió este viernes rechazar el recurso de amparo presentado por el bloque de La Libertad Avanza (LLA).

De esta manera, los magistrados ratificaron la constitucionalidad de la ley de necesidad de la reforma, sancionada en diciembre de 2024.

El fallo, firmado por los jueces Ariel Ariza, Iván Kvasina, Juan Pablo Cifré, Juan José Bentolila y Jéssica Cinalli, avala lo dispuesto en primera instancia. Allí se rechazaron los recursos de nulidad y apelación que buscaban suspender el proceso constituyente.

El rechazo judicial se fundamenta en que el amparo carecía de “arbitrariedad manifiesta” o “ilegalidad ostensible”, requisitos esenciales para habilitar esa vía judicial.

Los argumentos de La Libertad Avanza

El planteo del LLA —impulsado por el diputado nacional y constituyente Nicolás Mayoraz junto a representantes del Partido Vida y Familia— apuntaba a declarar inconstitucionales, total o parcialmente, varios artículos de la ley 14.384.

La fuerza liderada a nacional por Javier y Karina Milei cuestionó tres aspectos de la norma sancionada con más de dos tercios de los miembros de ambas Cámaras de la Legislatura.

image

Nicolás Mayoraz, convencional de LLA.

Foto: Archivo / La Capital.

En primer lugar, el sistema de elección de convencionales, que incluía 50 por distrito general y 19 por departamento. Según LLA, favorecía al oficialismo.

En segundo lugar, las limitaciones temáticas impuestas a la Convención que, a su entender, restringirían su capacidad de debate.

Finalmente, criticaban la prohibición a funcionarios y magistrados judiciales de postularse como convencionales.

Los argumentos de la Justicia

Pese a las objeciones de los libertarios, los camaristas argumentaron que no existía constancia de arbitrariedad o ilegalidad evidente que justificara frenar el proceso.

Además, resaltaron que el control judicial de las reformas constitucionales debe ejercerse con prudencia. Sobre todo, cuando la Convención aún en desarrollo. Ese ámbito, señalaron, debe definir el alcance y fondo de los debates.

El tribunal también recordó antecedentes históricos como la reforma constitucional nacional de 1994, donde se utilizaron cláusulas similares a las cuestionadas (el llamado «núcleo de coincidencias básicas»), y concluyó que eso no basta para invalidar el proceso actual

Asimismo, sobre el sistema electoral de convencionales, el fallo sostuvo que la Constitución provincial no prescribe un único método y otorga espacio a la Legislatura para definir los procedimientos pertinentes.

Los libertarios van a la Corte

Con el fallo de la Cámara de Apelaciones, se cierra un capítulo clave en la disputa política por la reforma.

De todos modos, el rechazo del amparo no impide que La Libertad Avanza recurra a la Corte Suprema de Justicia.

«El fallo no está firme. Vamos a ir a la Corte Suprema. Esto recién empieza», dijeron a La Capital en el partido violeta.

Sin embargo, la decisión judicial marca un gesto de respaldo a la Convención Constituyente, que terminará su tarea la semana próxima con la jura de la nueva Carta Magna provincial.

>> Leer más: Los candidatos de LLA organizan un «SantaFest» para esquivar la tormenta política

El tribunal determinó que las costas del proceso judicial correrán por cuenta de los actores del amparo, es decir, LLA y el Partido Vida y Familia, como ya había establecido el fallo de primera instancia.

También puede interesarte

Anuncian una iniciativa para revitalizar unas 17 vías rápidas

En el marco de las obras de reconversión y recuperación del carácter simbólico, paisajístico y ambiental...

Murió el reconocido diseñador de moda Giorgio Armani

A los 91 años Era el dueño de una de las empresas más...

El Senado le marcó la cancha a Milei: cayó su veto a la ley de discapacidad y se limitan los DNU

El Senado vivió este jueves una jornada histórica que dejó en jaque al Gobierno de Javier...