ANSES: el tope que establece el organismo para el refuerzo de haberes de septiembre

Compartir:

Estos son los usuarios que podrán acceder al bono extraordinario de ANSES durante septiembre.

Cada inicio de mes, los jubilados y pensionados esperan los anuncios que realizan la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sobre sus haberes y bonos extraordinarios. Si bien la movilidad asegura aumentos atados a la inflación, el refuerzo económico es el punto clave para quienes perciben ingresos más bajos, ya que se presentan como un gran alivio ante la escalada de precios.

En septiembre, este bono de hasta $70.000 vuelve a otorgarse, pero bajo un esquema limitado y diferenciado: algunos lo cobrarán en su totalidad, otros de manera parcial y un sector quedará excluido. A continuación, todos los detalles sobre esta ayuda que brinda el ANSES.

anses jubilados

Los jubilados que perciben la mínima tendrán acceso a la totalidad del bono.

En septiembre, el refuerzo para jubilados y pensionados vuelve a aplicarse con un esquema segmentado. El monto máximo es de $70.000, pero solo lo reciben completo quienes cobran la jubilación mínima, la pensión madre de siete hijos, la Pensión Universal por Adulto Mayor (PUAM) o las Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez.

A medida que el haber supera la mínima, el extra comienza a achicarse de forma proporcional hasta llegar a un tope de $390.213 de ingreso total. Esto significa que alguien que cobre, por ejemplo, $345.000 recibirá un bono reducido de $45.213, y quien perciba $380.000 sumará apenas $10.213.

Este refuerzo se convierte en un alivio clave para jubilados y pensionados con ingresos bajos, ya que mejora su poder de compra y asegura un acompañamiento especial a los sectores más vulnerables frente a la inflación. Además, para recibirlo no se debe realizar ningún tipo de trámite, debido a que se paga de manera automática junto con el haber mensual.

También puede interesarte

Casi el 50% de los casos de cáncer de mama pueden prevenirse con hábitos saludables

Un muy bajo porcentaje de los diagnósticos de este tipo de enfermedad está vinculado a factores genéticos,...

Docentes de la UNR van a paro este martes 21 y miércoles 22 de octubre

Docentes agrupados bajo el gremio de Coad definieron este lunes una medida de fuerza por 48 horas....

Los desafíos de la gestión de la calidad del suelo y su importancia para la agricultura.

La gestión de la calidad del suelo es un aspecto fundamental en la...

Se presentan las novelas Olgah y Quimera, de Héctor Ansaldi (Piripincho), en la Feria del Libro rosarina

Será en el marco de la Feria Internacional que está desarrollándose en el Cultural Fontanarrosa, el...