La medida de fuerza es impulsada por el gremio ATILRA y se estableció por tiempo indeterminado. La firma promueve un plan de pagos para volver a operar
01/09/2025 – 10:46hs
La crisis que mantiene en vilo el futuro de Lácteos Verónica acaba de sumar un nuevo agravante. Ocurre que, ante los reiterados incumplimientos de la firma en lo que refiere al pago de haberes, el gremio ATILRA intervino de forma directa y estableció un paro por tiempo indeterminado que prácticamente saca a la compañía del mercado. El sindicato afirma que estableció la retención de tareas a partir de la falta de pago total de los sueldos correspondientes a junio, julio y agosto, además del aguinaldo de mitad de año. Al mismo tiempo, se afirma que la láctea presuntamente estaría derivando la poca materia prima que recibe hacia terceras empresas, en un movimiento que solidifica la posición de quienes acusan a los dueños de Lácteos Verónica de inducir el mal momento de la firma.
A la par, un nombre comenzó a repetirse entre los potenciales interesados en la estructura productiva de la compañía. Se trata de una firma de capitales franceses que ya juega fuerte en el mapa de la lechería nacional.
ATILRA acentúa el conflicto en Lácteos Verónica
Según indicó ATILRA a través de un comunicado, la firma adeuda el 10% de los sueldos de junio, «la totalidad del salario de julio y el medio aguinaldo (Sueldo Anual Complementario) ya devengado».
«Teniendo en cuenta este antecedente, nada hace suponer que se cumplirá con el pago de los salarios de agosto, próximos a vencer», afirmó la organización.
«Además, Verónica no cumple con el pago de las cargas sociales e incumple con sus obligaciones para con la seguridad social», añadió.
En el comunicado se señala que, «como se sabe, los dueños tienen tambos propios», por lo que, arriesga ATILRA, «la leche de sus establecimientos la derivan a otras empresas lácteas«.
La medida gremial afecta el funcionamiento de una planta de Lácteos Verónica en la provincia de Santa Fe, situada entre Clason y Totoras, que es fuente de trabajo para numerosas familias de la región. La notificación concluye que pese a las audiencias mantenidas en la Secretaría de Trabajo de la Nación, la empresa no ha ofrecido soluciones al conflicto.
Por el lado de la compañía, fuentes cercanas a Lácteos Verónica indicaron a iProfesional que, desde el viernes reciente, la lechera «está trabajando con el sindicato para levantar la medida».
«La empresa presentó una oferta basada en tres pagos: en el día de ayer (por el jueves 28 de agosto) la compañía abonó un porcentaje importante de la deuda, hoy se cumple con otro porcentaje de ese monto y la semana próxima se finalizarían los compromisos asumidos», se aseguró.
Lácteos Verónica y un potencial interesado
A la par de las versiones que señalan desde una potencial quiebra inminente hasta un traspaso de activos, un nombre comenzó a repetirse entre los potenciales interesados en la estructura productiva de la compañía. Se trata de una firma de capitales franceses que ya juega fuerte en el mapa de la lechería nacional.
Se trata de la francesa Savencia, que en la Argentina controla marcas como Milkaut, Santa Rosa, Ilolay, Adler y Bavaria. La firma en cuestión ocupa el tercer lugar en el ranking de las lácteas que más procesan leche a nivel nacional, con un volumen del orden de los 1.528.943 litros diarios.
En el ámbito lácteo afirman que directivos de Savencia ya mantuvieron conversaciones con representantes de la familia Espiñeira, actual controlante de Verónica, para informar su interés por adquirir las plantas de la firma.
Según fuentes de ese segmento, Savencia ya habría intentado quedarse con Lácteos Verónica en dos oportunidades anteriores. Ambas, antes de que en 2023 la compañía europea diera el gran golpe quedándose con Ilolay previo pago de casi 37 millones de dólares.