La obra de duplicación de calzada en avenida Jorge Newbery, una de las más esperadas por los rosarinos por su impacto en la conectividad y en la circulación hacia el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, alcanzó ya un 60% de avance. El proyecto contempla no solo nuevos carriles, sino también un emisario subterráneo de gran porte que permitirá mejorar el escurrimiento de aguas pluviales hacia el arroyo Ludueña, resolviendo así problemas históricos de anegamientos.
Con una longitud total de 4.420 metros, la traza en construcción se extiende desde la rotonda frente al aeropuerto hasta la intersección con González del Solar. La obra incluye la construcción de un puente paralelo al actual sobre el Ludueña, trabajos de pavimentación, un nuevo cantero central, bicisenda, veredas, semaforización y alumbrado público.
Hasta el momento cuenta con una inversión provincial de 59 mil millones de pesos.
obra 1
Lo que ya se completó
Hasta el momento se logró:
-
La duplicación de los dos carriles de la calzada ascendente (del aeropuerto a Circunvalación) en 3.500 metros.
-
La duplicación de carriles descendentes en dos tramos que suman 2.000 metros.
-
La colocación de los 16 pilotes, columnas, cabezales y 15 vigas del puente paralelo sobre el Ludueña.
-
El avance del emisario subterráneo de 2.600 metros, con diámetros que oscilan entre 2,60 y 1,80 metros, de los cuales los tramos más críticos ya están finalizados.
Próximos pasos de la obra
Actualmente, las tareas se concentran en el tramo entre el arroyo Ludueña y calle Wilde, donde se continúa con la duplicación de calzada, la construcción de suelo mejorado y la finalización del emisario. Una vez concluidos esos trabajos, se avanzará con las obras complementarias: iluminación, señalización, bicisenda y pintura.
La duplicación de avenida Newbery se perfila como una obra estratégica para Rosario, no solo por su valor en términos de infraestructura vial y conectividad con el aeropuerto, sino también por la incorporación de sistemas de drenaje que permitirán una mejor convivencia de la ciudad con las lluvias intensas, en un área históricamente afectada por anegamientos.