-
Tercera sección electoral: el peronismo pone en juego el dominio en su bastión histórico
-
Policrisis en la gestión de Milei: derrota en la calle digital y un test en las urnas del escándalo de las coimas
Corrientes va a las urnas este domingo para elegir nuevo gobernador, en un escenario donde cuatro fuerzas pulsean por ganar. El actual mandatario, Gustavo Valdés, no cuenta con reelección, por lo que se especula con un final abierto.
El sistema que rige en la provincia contempla el balotaje. Esto quiere decir que si el vencedor no supera el 40% de los votos o no se impone por más de 10 puntos a su perseguidor, habrá segunda vuelta entre los dos primeros del podio.
De acuerdo a datos de la Justicia Electoral correntina, 950.576 personas están habilitadas para sufragar y se dispondrán 2.808 mesas.
Además de renovar el Poder Ejecutivo, se votarán cinco senadores locales y 18 diputados, además de intendentes y concejales en 73 municipios.
Tanto Corrientes como Santiago del Estero elegirán gobernador este año, ya que su calendario quedó desfasado cuando sufrieron intervenciones federales en el pasado. El distrito litoraleño lo hará este domingo, mientras que lo santiagueños votarán el 26 de octubre, a la par de los comicios nacionales.
Noticia en desarrollo.-
Te puede interesar