Pullaro y las coimas: ?A la corrupción hay que condenarla?

Compartir:

“Esperamos que se esclarezca rápidamente” las irregularidades en la ANDIS, reclamó.

/

El gobernador Maximiliano Pullaro fue consultado este miércoles por la investigación sobre irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que comenzó tras la filtración de audios atribuidos al extitular del organismo, Diego Spagnuolo.

Que se esclarezca

“Esperamos que se esclarezca rápidamente”, dijo el gobernador al ser consultado sobre el tema por medios de comunicación en su llegada -junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia- al Congreso Internacional del Maíz que se lleva adelante este miércoles y jueves en el Salón Metropolitano de Rosario.

A la corrupción hay que condenarla

“No hay corrupción buena, corrupción mala o corrupción de un lado o del otro”, prosiguió el gobernador santafesino quien aseguró: “A la corrupción hay que condenarla siempre”.

La infraestructura que hace falta

En ese sentido, Pullaro remarcó que “Argentina nos da la oportunidad de administrarla bien, continuar por el camino de las cosas que se han hecho correctamente, fundamentalmente la baja en los niveles de inflación; ahora tenemos que apuntar al desarrollo”.

Y reclamó “mirar al interior productivo, la infraestructura que hace falta y de qué manera podemos producir más”. 

No solo ajuste

El gobernador apuntó también a que “no podemos lograr equilibrio fiscal solamente con ajuste. Hay que ser más sensatos”.

Rutas en estado calamitoso

Y volvió a reclamar por el estado de las rutas nacionales que atraviesan la provincia: “Están muy mal, hay siniestros viales con fallecidos todos los meses y eso debe ser atendido”, a lo que agregó que esa falta de obras también “impacta en los costos de la logística ya que hace que un camión no pueda llegar a los puertos en el tiempo estimado”.

Por eso pidió una vez más que “si no van a administrar las rutas nacionales como corresponde, se las transfieran a la Provincia que tiene un sistema honesto y austero para administrar lo público”. 

Orden fiscal y agenda productiva

De igual manera, Scaglia manifestó entender “el orden fiscal y estamos de acuerdo”, aseguró, pero recalcó que a la par “hay que tener una agenda de desarrollo y para nosotros esa agenda es capitalista, de mercado, productiva y de infraestructura”, porque aseguró que si no existe, “no podés pensar que Argentina querés hacia el futuro, que empresas y productores vas a tener, y así a la oportunidad la vamos a perder”. 

Comentarios

encuesta

Quieren atrasar una hora los relojes en Argentina. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

También puede interesarte

Los bonos soberanos siguen en caída libre

El mercado financiero volvió a encender luces amarillas. Este miércoles, el Riesgo País subió 21 puntos y alcanzó...

Piedras, puteadas, corridas y la degradación de los funcionarios

About this page Our systems have detected unusual traffic from your computer network. This page...

Se accidentó la diputada nacional libertaria Rocío Bonacci cuando viajaba al Congreso

La diputada nacional Rocío Bonacci sufrió un accidente de tránsito cuando viajaba desde Rosario, de donde es oriunda,...