Ángel Di María: Vivir lo que estoy viviendo acá es algo muy lindo, ni yo creo en todas las cosas que me están pasando

Compartir:

Fideo brindó una conferencia de prensa exclusiva para algunos medios y El Ciudadano tuvo el privilegio de estar presente en Arroyo Seco. En la misma tocó todos los temas: su gol a Newell’s, su felicidad por su regresa y sus nuevos objetivos con la camiseta auriazul

Por Enrique Genovar

Foto: Juan José García

Ángel Di María volvió a Central con una mochila cargada de sueños y objetivos. Y uno de ellos era sin duda poder marcar un gol en el Clásico y como yapa que el Canalla gane. El sábado lo pudo cumplir. Con un golón de tiro libre, Fideo le dio a su equipo la victoria ante Newell’s en el Gigante. El 11 auriazul brindó una conferencia de prensa exclusiva para algunos medios y El Ciudadano tuvo el privilegio de estar presente en Arroyo Seco.

“Venía con esa presión de que todavía no había ganado y tenía esas ganas de poder lograrlo, más que nada por mi familia, que siempre está sufriendo en los momentos difíciles. Poder convertir fue un alivio muy grande en todos sentidos: no solo por la victoria, sino también por el grupo, porque venimos trabajando muy bien y es importante seguir arriba”, confesó Di María con una sonrisa propia de haber sido el héroe auriazul en el Clásico.

Di María está viviendo en su regreso al Canalla momentos únicos e incluso que él mismo no imaginaba.

“Lo dije muchas veces. Todo lo que pasó en la selección fue increíble. Soñado terminar de la manera que lo hice y que pasen estas cosas en el final de mi carrera. Ni yo creo en todas las cosas que me están pasando y jamás imaginé todo esto. Vivir lo que estoy viviendo acá es algo muy lindo. Intento pasarla bien. Ojalá pueda seguir escribiendo historias y que las cosas sigan de esta manera. Como dijo Alejo (Véliz), venir todos los días y estar feliz acá en los entrenamientos es disfrutar cada día. Que los dos tengamos esa misma sensación es muy lindo”, remarcó Fideo.

Y agregó: “Uno tiene la ilusión de volver al fútbol argentino y que las cosas salgan bien. Sabemos que no es fácil cuando uno pega la vuelta después de tantos años afuera. Cuando pasan estas cosas lindas y uno tiene el reconocimiento los demás que están al lado se ponen contentos. La mayoría de la selección me escribió felicitándome”.

Uno de los tantos ex jugadares presentes en el Gigante el sábado fue Marco Ruben. El ex delantero compartió plantel con Di María en sus inicios en el Canalla y se reencontraron en el vestuario para festejar la victoria sobre la Lepra.

«Marco es el ídolo máximo del club. Ya sabía que estaba porque escuché la ovación. Me puso contento poder darle una alegría a él como hincha», expresó Di María sobre su encuentros con Ruben.

Fideo también habló de lo difícil que es jugar en el fútbol argentino, aunque reconoció que con el correr de los partidos va encontrando su lugar en la cancha.

“El fútbol argentino está difícil, es muy complicado. Muchos partidos terminan 0-0 o 1-0. A todos les cuesta. Mucho se habla de Veliz o Copetti, pero a todos los delanteros del fútbol argentino les está pasando. A ellos les cuesta mucho más. Uno va intentando. De a poco voy encontrando los momentos y la posición en la que me puedo encontrar un poco más cómodo”, confesó Angelito.

Desde que Di María jugó su primer partido en su regreso a Central, muchos comenzaron una operación y a decir que al Canalla lo favorecían los arbitrajes. Una situación que Fideo desterró rotundamente.

“Si tuviéramos ayuda estaríamos primeros y no empatando tantos partidos. Siempre se habla de todo eso, es algo normal. Estamos haciendo un gran trabajo y no necesitamos la ayuda de nadie”, señaló a raíz de las polémicas que circularon en redes sociales apenas se inició el periplo auriazul en el Clausura.

Incluso, hasta se tomó con mucho humor las versiones que indican que por pedido de Di María, Central siempre juega los sábados.

«Yo no soy el que quiere jugar los sábados, es una decisión de la AFA. Tampoco me gusta jugar a las 4 de la tarde y juego, prefiero dormir la siesta y jugar después. Hubiese pedido todo si lo hacía”, aseveró Fideo.

Una vez que terminó el partido con Newell’s, Di María expresó que lo único que le falta es ser campeón con Central. «Siempre las metas están», resaltó Fideo. Y añadió: “Por algo logré lo que hice en mi carrera. Siempre me propuse cosas y quise estar entre los mejores. Sé que no soy de los extraterrestres, soy de los normales, pero siempre intenté estar en lo más alto, en los mejores clubes y jugar con los mejores. Fue fruto de mi trabajo».

También puede interesarte

Blooper de la semana: «Jairo, conocías Córdoba?» Sí, canté en este teatro unas 30 veces…

La gala de los Premios Sur, celebrada en el Teatro del Libertador San Martín de Córdoba,...

Blooper de la semana: «Jairo, conocías Córdoba?» Sí, canté en este teatro unas 30 veces…

La gala de los Premios Sur, celebrada en el Teatro del Libertador San Martín de Córdoba,...

Amargo Obrero, el aperitivo creado en Rosario que triunfa en el mundo

El Amargo Obrero, clásico aperitivo creado en Rosario alcanzó el tercer puesto en el ranking mundial de...