Urgente aviso de ARCA a todos los monotributistas: por este motivo van a ser investigados

Compartir:

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) alertó a los contribuyentes del régimen del monotributo que se realizará un plan de fiscalización para verificar irregularidades relacionadas con las declaraciones de ingresos y el mal uso de las categorías. El objetivo de este operativo es garantizar la equidad tributaria.

Esta medida garantizará el fortalecimiento del control fiscal y la competencia justa y transparente. En el caso de encontrarse anomalías o categorizaciones erróneas, ARCA aplicará sanciones y cambiará de escala al contribuyente para que permanezca en la correcta.

Monotributo: por qué es importante cumplir con los límites de cada categoría

Los límites de las categorías del monotributo sirven para determinar cuál es el valor de la cuota mensual que cada contribuyente deberá abonar, pero la ubicación en una escala incorrecta permitirá la evasión de ciertos impuestos y la reducción de la carga tributaria.

Con el procedimiento, se detectará qué monotributistas operan como empresas encubiertas, lo que fomenta una competencia desleal.

Qué medidas puede tomar ARCA

Para verificar el cumplimiento de los límites de las categorías del régimen, ARCA analizará a cada contribuyente con diversas fuentes de información, como datos del mismo organismo, bancos y proveedores de servicios para comparar los movimientos financieros con la facturación reportada.

A raíz de ello, podrán tomar las siguientes medidas:

  • Auditorías presenciales en actividades y sectores con alta evasión o irregularidades recurrentes identificadas.
  • Notificaciones digitales a los monotributistas para que puedan regularizar su situación y actualizar su información antes de que se apliquen sanciones.
  • Citación formal para presentar documentación respaldatoria en aquellos casos donde se detecten diferencias significativas entre lo declarado y lo comprobado mediante el cruce de datos.

Escalas vigentes del monotributo

Estas son las categorías vigentes en el régimen del monotributo a partir de este mes, con sus ingresos brutos y valores de cuotas a abonar incluidos:

Categoría A

Ingreso bruto: $8.992.597,87
Impuesto integrado: $4.182,60
Aporte previsional: $13.663,17
Obra social: $19.239,97
Total a pagar: $37.085,74

Categoría B

Ingreso bruto: $13.175.201,52
Impuesto integrado: $7.946,95
Aporte previsional: $15.029,49
Obra social: $19.239,97
Total a pagar: $42.216,41

Categoría C

Ingreso bruto: $18.473.166,15
Impuesto integrado: $13.663,17 (servicios) o $12.547,81 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $16.532,44
Obra social: $19.239,97
Total a pagar: $49.435,58 en el caso de servicios y $48.320,22 para el comercio de bienes.

Categoría D

Ingreso bruto: $22.934.610,05
Impuesto integrado: $22.307,22 (servicios) y $20.773,60 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $18.185,68
Obra social: $22.864,90
Total a pagar: $63.357,80 en el caso de servicios y $61.824,18 para el comercio de bienes.

Categoría E

Ingreso bruto: $26.977.793,60
Impuesto integrado: $41.826,04 (servicios) y $33.181,99 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $20.004,25
Obra social: $27.884,02
Total a pagar: $89.714,31 en el caso de servicios y $81.070,26 para el comercio de bienes.

Categoría F

Ingreso bruto: $33.809.379,57
Impuesto integrado: $58.835,29 (servicios) y $43.220,24 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $22.004,67
Obra social: $32.066,63
Total a pagar: $112.906,59 en el caso de servicios y $97.291,54 para el comercio de bienes.

Categoría G

Ingreso bruto: $40.431.835,35
Impuesto integrado: $107.074,65 (servicios) y $53.537,32 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $30.806,54
Obra social: $34.576,19
Total a pagar: $172.457,38 en el caso de servicios y $118.920,05 para el comercio de bienes.

Categoría H

Ingreso bruto: $61.344.853,64
Impuesto integrado: $306.724,27 (servicios) y $153.362,13 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $43.129,16
Obra social: $41.547,19
Total a pagar: $391.400,62 en el caso de servicios y $238.038,48 para el comercio de bienes.

Categoría I

Ingreso bruto: $68.664.410,05
Impuesto integrado: $609.963,03 (servicios) y $243.985,21 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $60.380,82
Obra social: $51.306,61
Total a pagar: $721.650,46 en el caso de servicios y $355.672,64 para el comercio de bienes.

Categoría J

Ingreso bruto: $78.632.948,76
Impuesto integrado: $731.955,63 (servicios) y $292.782,26 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $84.533,15
Obra social: $57.580,51
Total a pagar: $874.069,29 en el caso de servicios y $434.895,92 para el comercio de bienes.

Categoría K

Ingreso bruto: $94.805.682,90
Impuesto integrado: $1.024.737,89 (servicios) y $341.579,30 (comercio de bienes)
Aporte previsional: $118.346,41
Obra social: $65.806,30
Total a pagar: $1.208.890,60 en el caso de servicios y $525.732,01 para el comercio de bienes.

También puede interesarte

Cinco obreros muertos en San Lorenzo: la empresa del trágico montacargas pertenece a la dueña de la constructora

El derrumbe de un montacargas en un edificio en construcción de San Lorenzo, que provocó la muerte...

El turismo dejó $ 800 millones a la ciudad de Santa Fe

Más de 180.000 personas disfrutaron de las atracciones de la ciudad capital. ...

Donald Trump: ‘Los secuestrados van a volver sólo cuando Hamas sea destruido’

POLÍTICA El Presidente de EEUU volvió a insistir en una mayor presión militar contra los terroristas para...

Modo avión en WhatsApp: qué es, cómo activarlo y sus beneficios

Activar el modo avión en un teléfono celular es algo que generalmente se realiza al subir al avión,...