«Se terminó el kiosco»: el mensaje del Gobierno sobre el INCAA, que pasó del déficit a tener superávit

Compartir:

En medio del debate en torno a la película Homo Argentum, protagonizada por Guillermo Francella y que no contó con fondos públicos, el Gobierno celebró que el INCAA pasó a tener superávit durante el primer año de su gestión.

Sucedió luego de los recortes que llevó a cabo la gestión actual, que desde que asumió hizo foco en muchas de las películas subsidiadas por el Instituto que no tenían buena convocatoria en las salas de cine. De hecho, durante el primer año y medio de gestión no se aprobó el financiamiento para ninguna película.

El superávit durante el último año fue anunciado en un mensaje en X por Manuel Adorni, justo cuando se produce un debate entre actores y personas del ambiente sobre la necesidad -o no- de apoyo estatal para el cine. 

«Se terminó el kiosco: el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) pasó de tener un déficit de 15.270 millones de pesos durante el año 2023 a un superávit de 7.238 millones de pesos en 2024 (montos expresados a valores actuales): este 2025 se proyecta que sus cuentas también serán positivas. Saludos a todos», escribió el vocero presidencial.

En el mensaje, Adorni también parece hacer un tiro por elevación a la película El Kiosco, de Pablo Echarri, estrenada en 2019 y que fue mencionada en redes sociales durante el fin de semana, comparando la cantidad de espectadores que tuvo en su momento frente a los que actualmente tiene Homo Argentum, y el rol del INCAA para la financiación de la película de Echarri.

El mensaje de Manuel Adorni sobre el INCAA

Las películas financiadas por el INCAA que tuvieron menos de 1.000 espectadores

Una de las críticas del Gobierno a la función del INCAA durante las últimas administraciones es que financiaba películas que no generaban ingresos vía taquilla. De hecho, estimó que en 2023 el Instituto financió más de 100 películas que tuvieron menos de 1.000 espectadores.

En concreto, según diversas fuentes oficiales y periodísticas, durante el período 2020-2023, el INCAA subsidió 682 películas, de las cuales 456 (el 67%), tuvieron menos de 1.000 espectadores en las salas de cine. 

Y, según esos datos oficiales, 12 películas tuvieron menos de 100 espectadores, incluyendo una que vendió solo 4 entradas y otra apenas 5.

Las películas del 2023 que tuvieron menos de 100 espectadores en las salas de cine son:

  • Lo que tenemos: 17 espectadores
  • Camuflaje: 15 espectadores
  • La risa es cosa seria: 5 espectadores
  • Una sola primavera: 5 espectadores
  • Trescientos metros cuadrados y ocho ventanas: 4 espectadores

El mensaje de Javier Milei sobre la película Homo Argentum, de Guillermo Francella

El flamante estreno de Homo Argentum, la nueva película que tiene como protagonista a Guillermo Francella y fue dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, colaboró a la discusión política que existe en la Argentina entre el oficialismo y la oposición, al punto que Javier Milei -que en las últimas horas le hizo ver la película a diputados y dirigentes de su gabinete- le dedicó un extenso posteo a «los progres caviar» y su agenda woke.

«Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón woke», tituló Milei la publicación que hizo en su cuenta de X (Twitter), donde siempre tiene mucha actividad. Y agregó: «La película de Guillermo Francella deja en evidencia muchos de los aspectos de la oscura e hipócrita agenda de los progres caviar (woke)».

Y luego se despachó con un fuerte descargo: «A su vez, cuanto mayor la cantidad de parásitos mentales dentro de la cabeza del progre, mucho mayor es el odio y los alaridos quejosos de éste ejército de zombies (termos cabezas de pulpos) cuyas aspectos salientes de su existencia es ser envidiosos, resentidos, mentirosos, hipócritas y sobre todas las cosas ignorantes (al menos en economía)«.

En el cierre, agregó: «Les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son… casi está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos», firmando el cierre con su tradicional «VLLC», que resume el grito de ‘Viva la libertad, carajo’.

Pero antes de publicar, le agregó una postdata: «No se enojen con la realidad y los datos, traten de salir de la miserable vida que viven con altura…». Y así cerró su primer posteo sobre el tema… Pero la cosa no terminó ahí.

Horas más tarde, agregó un nuevo mensaje al respecto: «PRINCIPIO DE REVELACIÓN: DOMA. Cuando uno ha tenido la suerte de haber leído el principio de revelación y entenderlo, debería agradecer por el espectáculo bizarro que hoy nos ofrecen los kukas y la progresía woke ante la película Homo Argentum. Los muestra tal cual son! CIAO!».

También puede interesarte

La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad

El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, declaró la inconstitucionalidad del veto presidencial a la...

Cinco obreros muertos en San Lorenzo: la empresa del trágico montacargas pertenece a la dueña de la constructora

El derrumbe de un montacargas en un edificio en construcción de San Lorenzo, que provocó la muerte...

El turismo dejó $ 800 millones a la ciudad de Santa Fe

Más de 180.000 personas disfrutaron de las atracciones de la ciudad capital. ...

Donald Trump: ‘Los secuestrados van a volver sólo cuando Hamas sea destruido’

POLÍTICA El Presidente de EEUU volvió a insistir en una mayor presión militar contra los terroristas para...