La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad

Compartir:

El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, declaró la inconstitucionalidad del veto presidencial a la ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad. La resolución fue dictada en el marco de un amparo presentado por una familia con dos hijos menores con discapacidad.

En su fallo, el magistrado sostuvo que el veto vulnera compromisos internacionales asumidos por la Argentina en materia de protección de la infancia y de los derechos de las personas con discapacidad.

En el escrito, dio lugar a una presentación de dos padres de niños con discapacidad, quienes argumentaron su presentación a raíz del «estado de incertidumbre provocado por las autoridades ha incrementado significativamente los padecimientos por el riesgo de discontinuidad de los tratamientos que reciben y la falta de certeza acerca de la continuidad de funcionamiento del Sistema de Prestaciones Básicas».

El fallo del juez federal sobre el amparo por el veto presidencial

Asimismo, al presentar el amparo, le advirtieron al juez sobre «un riesgo inminente de interrupción de tratamientos de los niños» por «insuficiencia arancelaria», a lo que se le agrega «la imposibilidad de los prestadores de mantener la calidad del servicio en esas condiciones». Ese escenario, constituye una «afectación actual y concreta a la continuidad prestacional de los hijos de los amparistas, generando un potencial daño irreparable a la salud de ambos».

Tras presentar los argumentos de los padres, el magistrado resolvió hacer lugar al amparo y declarar la invalidez del decreto 534/2025 “reafirmando que el derecho a la salud, educación y rehabilitación de niños con discapacidad debe prevalecer frente a restricciones presupuestarias, y que el Estado Argentino está obligado a cumplir con los estándares constitucionales e internacionales que garantizan la protección integral de los grupos más vulnerables” y la “obligación de no regresividad establecida en la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.

La resolución judicial responde a una demanda iniciada por dos personas contra el Estado Nacional y tiene efectos directos sobre las prestaciones que reciben dos menores de edad involucrados en la causa. La Justicia hizo lugar parcialmente al amparo presentado por dos personas, cuyas iniciales son O.G.J. y D.R.N.

El fallo ordena que se comunique a la obra social de los menores para que adecúe sus prestaciones de acuerdo a lo que establecía la ley de emergencia, ahora restituida para ellos. Además, impuso que los costos del proceso judicial queden a cargo del Estado Nacional.

La Ley de Emergencia en Discapacidad había sido aprobada por el Congreso, pero luego fue vetada por el Poder Ejecutivo. Con esta decisión judicial, el debate se reabre y el Gobierno podría apelar la medida. El caso podría sentar un precedente en materia de control judicial sobre los vetos presidenciales, al tiempo que refuerza el alcance de los tratados internacionales incorporados a la Constitución Nacional.

Embed – Foro Permanente Discapacidad on Instagram: «VIGILIA POR LA LEY DE EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD Martes 19 de agosto – 19:00 hs | Plaza de Mayo Nos sumamos a una vigilia con velas junto a personas con discapacidad, familias, organizaciones, artistas y toda la comunidad, encendiendo la esperanza en la antesala de sesión del Congreso. Nos concentraremos para exigir a los legisladores nacionales que rechacen el veto presidencial y defiendan la Ley de Emergencia en Discapacidad. Se realiza igual en caso de lluvia. ¡Es muy importante tu presencia y acompañamiento para que nuestra voz se escuche con más fuerza! ¿Por qué esta ley es urgente? Protege las pensiones no contributivas de personas con discapacidad en situación de pobreza y evita que pierdan acceso al Programa Federal Incluir Salud. Garantiza rehabilitación, educación, apoyos, transporte y medicación para niñas, niños y adultos con discapacidad. Evita el cierre de hogares y residencias por atraso arancelario y falta de recursos. Asegura transporte accesible para tratamientos y actividades. Obliga al Estado a encontrar financiamiento sin crear nuevos impuestos, mediante reasignación de recursos. #ForoDiscapacidad #LeyDeEmergenciaEnDiscapacidad #NoAlVeto #Discapacidad #DerechosHumanos #Inclusion #Diputados #Congreso #CongresoNacional»

Vigilia y movilización: «No veten a la discapacidad»

Desde el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocaron para este martes a las 19 a «una vigilia y movilización en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad, frente al inminente tratamiento del veto presidencial en la Cámara de Diputados».

La acción se llevará adelante en Plaza de Mayo y en compañía de personas con discapacidad, familias, organizaciones, artistas «y toda la comunidad, encendiendo la esperanza en la antesala de la sesión en el Congreso».

Además, para este miércoles 20 de agosto a partir de las 11 de la mañana se hará una concentración en la Plaza del Congreso «y en las de todo el país»: «Nos concentraremos para exigir a los legisladores nacionales que rechacen el veto presidencial y defiendan la Ley de Emergencia en Discapacidad», expresó el documento.

Desde la organización advirtieron que «ambas acciones se realizan igual en caso de lluvia». Es muy importante la presencia y el acompañamiento para que nuestra voz se escuche con más fuerza.

También puede interesarte

Nación habilitó la libre circulación de bitrenes en todo el país y resurgieron las críticas por el estado de las rutas

La resolución que habilita este tipo de camiones sin restricciones se publicó este martes en el Boletín...

Gustavo Bermúdez: regreso al teatro, el milagro con la enfermedad de su hija, las hamburguesas de Suar y su amor por la tele

Cambio, juez. Entra Gustavo Bermúdez; sale Mike Amigorena. “Fue una decisión de la producción”, aseguran. Lo cierto es...

Guillermo Barros Schelotto, hecho para la Copa Libertadores: como jugador y técnico siempre llegó a cuartos de final

Con la camiseta de Boca superó los octavos de final siete veces. Y en una participó en la...