Sesión clave en Diputados por los vetos a la suba de jubilaciones y emergencia en discapacidad

Compartir:

La Cámara de Diputados nacional volverá a erigirse este miércoles en escenario de una tensa sesión, convocada por la oposición, que abordará los vetos a las leyes de emergencia en discapacidad, incremento a las jubilaciones y nueva moratoria previsional, los proyectos de los gobernadores sobre un nuevo reparto de recursos y una propuesta para desbloquear la comisión parlamentaria que investiga el caso $Libra.

Si la oposición logra quórum, La Libertad Avanza (LLA) y sus fuerzas aliadas enfrentarán votaciones desafiantes. En ese marco, el oficialismo deberá totalizar un tercio de los presentes para blindar los vetos del presidente Javier Milei.

La defensa de los vetos

Más allá del malestar social, la administración libertaria machaca con que los proyectos fueron vetados porque alteran el equilibrio fiscal. De hecho, Milei protagonizó días atrás una cadena nacional para detallar esas medidas y hasta instruyó a sus diputados y aliados para que defiendan la posición presidencial en el recinto de sesiones.

Por lo pronto, en la oposición hay un moderado optimismo respecto de la chance de revertir los vetos del jefe del Estado en la Cámara baja.

>>Leer más: Ley de emergencia en discapacidad: este martes hay vigilia en Rosario contra el veto de Milei

En la Casa Rosada, en tanto, buscan comprometer acuerdos para defender los vetos. Al respecto, el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), un aliado hasta ahora fundamental para el gobierno en las votaciones, tendrá un rol decisivo en la sesión.

Pero el cierre de listas del domingo pasado (de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre próximo) dejó heridos entre las filas de radicalismo, especialmente en los armados provinciales.

De todos modos, en la Rosada son optimistas respecto de la posibilidad de contar con los avales necesarios para ratificar los vetos.

Otro dato: si bien el oficialismo mantiene sus críticas por el manejo previo del área de discapacidad, no descarta otorgar un aumento en el monto del subsidio si es que el veto se repite en Diputados.

El caso $Libra en la agenda de Diputados

Paralelamente, la Cámara baja, en el marco de la sesión especial impulsada por la oposición, debatirá una iniciativa para tomar el control de la comisión investigadora del escándalo $Libra, cuyo funcionamiento había quedado trabado por la imposibilidad de elegir a sus autoridades.

El dictamen correspondiente surgió de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones y Poderes y Reglamento. Y forma parte del temario a tratar en la sesión fogoneada por los bloques de Unión por la Patria (UP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica (CC).

El dictamen de mayoría, promovido por Maximiliano Ferraro (CC), tiene asegurado los votos para poder establecer el sistema de designación de autoridades, una instancia decisiva para reactivar la comisión investigadora.

La comisión busca indagar sobre la responsabilidad que tuvo Milei en la megaestafa $Libra, pero no pudo avanzar al no lograr designar autoridades.

La oposición planteó una nueva iniciativa (corrección de la original) que fija una metodología precisa para desempatar cuando se trabe la votación de las autoridades.

Por eso, cuando hay empate de votos para dos o más candidatos, la jefatura del cuerpo quedará en manos de aquel que fue respaldado por el conjunto de bloques con más bancas.

Luz verde en el Senado

En el Senado, el plenario de las comisiones de Salud, de Población y de Presupuesto y Hacienda dictaminó este martes a favor del proyecto que declara la emergencia en el área de pediatría, que tenía media sanción de Diputados.

A su vez, el plenario de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta dictaminó favorablemente el proyecto de financiamiento universitario, que también contaba con media sanción.

También puede interesarte

Las altas temperatura se quedarán en la ciudad por algunos días

El Servicio Meteorológico Nacional amplió su informe especial por altas temperaturas, la cuales ahora abarca el centro...

Se conoció el primer informe médico forense sobre muertes asociadas con el fentanilo contaminado

De las 20 muestras que se analizaron hasta el momento, la pericia indicó que hubo al menos...

Urgente aviso de ARCA a todos los monotributistas: por este motivo van a ser investigados

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) alertó a los contribuyentes del régimen del monotributo que...