El gobierno de Mendoza presentó un proyecto para acelerar los procesos penales

Compartir:

Mercedes Rus, ministra de seguridad de la provincia de Mendoza, present en la Cmara de Diputados, un proyecto de ley para reformar el Cdigo Procesal Penal que, entre otros puntos, busca ampliar la disponibilidad de audiencias en el turno tarde.

Adems, la iniciativa busca equilibrar las cargas entre jueces, potenciar la actuacin de ayudantes fiscales y codefensores y ordenar la agenda de audiencias en el fuero penal.

«Como lo anunci el gobernador en San Rafael, este es un proyecto de modificacin del Cdigo Procesal Penal y tiene que ver la mejora sustancial de dos servicios esenciales: la Justicia y su incidencia en materia de seguridad», explic Rus en compaa de la vice gobernadora Hebe Casado y el presidente de la Cmara de Diputados, Andrs Lombardi.

Los puntos principales de la reforma

El proyecto se apoya en tres ejes principales:

  • garantizar una franja horaria ms amplia para audiencias penales, extendindola al horario vespertino para dar respuesta inmediata a los casos y evitar demoras que frenen el avance de los procesos.

  • ampliar la participacin de operadores judiciales, potenciando el rol de ayudantes fiscales y codefensores en los debates orales, lo que permitir que ms profesionales intervengan en las etapas clave de los juicios y se multiplique la capacidad operativa del sistema, indicaron.

  • reorganizar la Oficina de Audiencias para optimizar la asignacin de turnos, reducir reprogramaciones por frustraciones evitables y postergaciones, y asegurar un flujo ordenado y gil de los procesos judiciales.

Reforma y seguridad

Mercedes Rus seal que esta reforma complementa una serie de cambios impulsados en los ltimos aos en el fuero penal, orientados a ordenar desajustes, equilibrar la carga de trabajo entre jueces y tribunales y evitar un uso inadecuado de herramientas como el juicio abreviado o las condenas de ejecucin condicional, previniendo abusos y garantizando mayor efectividad, «porque todo esto tiene incidencia en seguridad» asegur.

Y agreg: 

«Queremos una Justicia ms gil y efectiva, que devuelva la confianza de la ciudadana en el sistema judicial y enve un mensaje de no impunidad».

Por su parte, el gobernador Alfredo Cornejo en San Rafael, haba adelantado la presentacin del proyecto y en esa oportunidad dijo:

«De nada sirve tener una polica preparada si luego las personas detenidas no son juzgadas con la rapidez que la situacin exige», expres.

Ampliar el horario de trabajo

En ese marco, la ministra indic que la mayora de las audiencias se concentra en un horario reducido y que la distribucin de causas entre tribunales no es equilibrada.

«El 86% de las audiencias se realiza entre las 8 y las 13, y mientras un conjunto de 36 jueces penales colegiados recibe 20.000 causas al ao, los tribunales de juicio apenas 1.800. Esta brecha debe ser reconsiderada para que los jueces puedan trabajar de manera ms tranquila y los procesos avanzar sin frustraciones», explic.

También puede interesarte

Bitcoin: el criptoactivo que sigue marcando récords en medio de tensiones globales

En diálogo con Canal E, Daiana Banegas, analista y referente del ecosistema cripto, explicó el impacto de...

Tragedia en San Lorenzo: cuál es la constructora detrás de la obra donde murieron cinco obreros

El derrumbe de un montacargas en un edificio en construcción de San Lorenzo, ocurrido este domingo al...

Engordó el juego: la vuelta de Driussi, clave para el funcionamientodeRiver

18/08/2025 23:33hs.Pocas veces se vio con tanta claridad la influencia de un futbolista entrante para el juego de...

Verónica Cangemi: La música me envuelve, me hace sensible

A lo largo de una noche que promete ser tan rigurosa como emotiva, el Teatro Colón...