Una fábrica platense lanzó una pasta rellena de merluza y remolacha inspirada en una transmisión científica, que agotó su primer lote en horas.
Una estrella de mar surgida de las profundidades del Atlántico argentino se convirtió en el inesperado motor de una tendencia gastronómica en La Plata. La fábrica Pastas Alfredo lanzó un sorrentino inspirado en la imagen viral captada durante una transmisión en vivo del Conicet y el Schmidt Ocean Institute desde el cañón de Mar del Plata, que en pocas horas agotó su primer lote.
El sorrentino estrella de mar se destaca por su forma y por sus ingredientes. La masa, teñida de un intenso color fucsia gracias a la remolacha, envuelve un relleno de merluza fresca, pescado característico de las aguas nacionales. Según explicaron desde el local, la elección de estos componentes busca rendir tributo a la biodiversidad marina y al trabajo científico que inspiró el producto.
“Decidimos hacer lo que mejor sabemos: convertir lo que nos emociona en una pasta rellena. Así nació nuestro homenaje a esta joya del Atlántico argentino”, expresaron en una publicación que rápidamente sumó miles de interacciones en redes sociales.
Matías, uno de los dueños de Pastas Alfredo, detalló a Radio Provincia que el principal desafío fue diseñar un molde que replicara la silueta de la estrella de mar. “Queríamos buscarle la vuelta para poder hacer el molde de la estrella y finalmente el sábado largamos la primera producción y el domingo a la mañana ya no teníamos más”, contó. Según relató, el éxito superó las expectativas del equipo: “Fue una locura, no esperábamos que compraran tanto. Todo el mundo estaba muy metido con el tema”.
El fenómeno no se limitó a las ventas. Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo, curiosidad y entusiasmo, consolidando al sorrentino estrella de mar como un símbolo de creatividad local y conexión con la ciencia.
Pensando en el futuro, Pastas Alfredo evalúa nuevas variantes, incluyendo rellenos de queso para atraer a los más pequeños y diversificar la oferta. Para quienes deseen probar esta pasta singular, recomiendan acompañarla con una salsa cremosa de queso parmesano o una versión fresca de filetto con abundante albahaca, resaltando el sabor y la originalidad de esta propuesta inspirada en el Atlántico argentino.
Fuente: INFOBAE