El gobernador Maximiliano Pullaro confirmó este miércoles que la propuesta salarial que presentará el Ejecutivo a los gremios estatales, entre ellos docentes y trabajadores de la administración central, será de carácter semestral.
“Vamos a hacer un ofrecimiento semestral, creemos que podemos hacerlo”, aseguró el mandatario durante una rueda de prensa. Asimismo, Pullaro defendió la previsibilidad y el cumplimiento del gobierno provincial en las paritarias anteriores.
“Los empleados públicos tienen la confianza de que cuando quedaron por debajo del ofrecimiento que les hizo la provincia, nosotros devolvimos. Y cuando quedaron por encima, no se lo reclamamos. Entonces también hay que ser justos”, sostuvo en diálogo con la prensa.
El gobernador remarcó que harán “el mayor esfuerzo” posible, aunque sin comprometer las finanzas provinciales. “Vamos a hacer el mayor esfuerzo que tengamos a nuestro alcance”, afirmó.
>>Leer más: Pullaro: «De este espacio de gobernadores saldrá el nuevo presidente»
Paritaria docente: Goity advirtió dificultades y reclamó «apertura al diálogo»
Luego de la reunión paritaria con Amsafé, cuyo sindicato se retiró reclamando una propuesta salarial concreta, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, expresó su preocupación por la situación y el contexto económico en el que se desarrollan las negociaciones.
En sus declaraciones, el funcionario explicó que el Gobierno provincial enfrenta un escenario complejo marcado por recortes nacionales en fondos educativos y alta incertidumbre económica.
“Venimos desde que este gobierno nacional asumió con un permanente recorte de fondos en educación. Y aun así los santafesinos hicieron un esfuerzo importante para mantener el nivel de inversión educativa”, afirmó Goity.
El ministro insistió en la necesidad de actuar con empatía y responsabilidad ante la difícil situación que atraviesa la población: “Sabemos que la mayoría de los argentinos están sufriendo y los santafesinos también. Tenemos que hacer un esfuerzo por encontrar un camino en el cual podamos defender el salario, que es lo que ha hecho este gobierno desde que asumió, pero con responsabilidad».
«Falta de apertura al diálogo»
Los gremios docentes nucleados en Amsafé se retiraron de la mesa paritaria al considerar que no hubo propuesta formal por parte del gobierno. Exigieron una oferta “urgente” y acusaron al Ejecutivo de dilatar la negociación.
Respecto a la falta de avances en la negociación, Goity señaló que existe una falta de apertura al diálogo desde la dirigencia sindical, aunque aclaró que valoraba el compromiso de los docentes en general, el funcionario apunto contra los gremios: “Lo único que quiere la dirigencia sindical es una solución acorde a lo que ellos consideran que corresponde y después, de dónde sale el dinero y los recursos es un problema del gobierno. Yo creo que no es un problema del gobierno, es un problema del conjunto de los santafesinos”.
Finalmente, el ministro manifestó que el Ejecutivo está ocupado en encontrar una salida positiva para la paritaria y resaltó la importancia de construir acuerdos que contemplen las dificultades financieras reales: “Estamos preocupados y ocupados en encontrar la mejor salida a esta discusión paritaria. Tenemos que encontrar apertura al diálogo. Hoy no la encontramos por parte de la dirigencia sindical”.