Germán Martínez: Guillermo Francos es un chanta

Compartir:

 El jefe del bloque de Unión por la Patria destacó que la oposición logró aprobar leyes clave. También respondió a las críticas del Jefe de Gabinete a la gestión de Alberto Fernández “era funcionario nuestro. Desde 1973 que es funcionario”.

El bloque oficialista sufrió una de sus jornadas más duras en la Cámara de Diputados. En una sesión maratónica y cargada de tensión, la oposición logró aprobar leyes clave, rechazar cinco decretos de necesidad y urgencia y emplazar temas sensibles en comisiones. “Construimos una gran sesión”, aseguró el diputado nacional por Santa Fe Germán Martínez, jefe del bloque Unión por la Patria, en diálogo con LT10.

Martínez destacó que la sesión fue producto de un amplio acuerdo entre sectores diversos. “Logramos que confluyan bloques muy distintos”, señaló. Y subrayó: “Lo importante es que sostuvimos la sesión hasta el final con la totalidad del temario”.

También destacó el rol de su espacio: “Unión por la Patria puso más del 60% de los votos afirmativos, pero esto no fue una acción aislada, hubo una mayoría que se sostuvo en el tiempo, que permitió avanzar y resistir la embestida del oficialismo”.

Durante el debate, se aprobó la ley de financiamiento universitario y el nuevo régimen para el Hospital Garrahan. Además, se rechazaron cinco DNU y se emplazaron comisiones para tratar la emergencia en ciencia y tecnología, la ley de Alzheimer y proyectos que reclaman gobernadores.

Según Martínez, “pusimos en agenda temas que afectan a millones de argentinos. Protegimos instituciones claves como el INTI, el INTA, el Instituto del Teatro, el Banco de Datos Genéticos, la Marina Mercante. Fue una sesión estratégica”.

También destacó el rol de su espacio: “Unión por la Patria puso más del 60% de los votos afirmativos, pero esto no fue una acción aislada, hubo una mayoría que se sostuvo en el tiempo, que permitió avanzar y resistir la embestida del oficialismo”.

Frente a la posibilidad de mantener la mayoría opositora ante futuros vetos presidenciales, sostuvo: “Tenemos que trabajar doble: primero para reunir los dos tercios, pero también tenemos que cabalgar sobre las contradicciones del adversario. Si hay gobernadores enojados, si hay diferencias dentro del PRO o con los exaliados de Milei, eso hay que saber leerlo políticamente”.

En cuanto a las críticas del oficialismo por la herencia económica, fue directo. Martínez recoció que: “No te voy a decir que nosotros dejamos el paraíso terrenal. Pero estamos mucho peor que en diciembre de 2019. El Gobierno empeoró absolutamente todo”.

También defendió la gestión de deuda de los gobiernos kirchneristas: “Ni Néstor ni Cristina contrajeron deuda en dólares. Lo que hicimos fue salir del default con una quita del 77%. La deuda la generaron Menem, Macri, y ahora Milei”.

En un pasaje del reportaje, cruzó con dureza al ministro del Interior. “Francos es un chanta. Cobraba entre 15 y 20 mil dólares por mes cuando estaba en el CFI, mientras era funcionario nuestro. Desde 1973 que es funcionario. Si hay alguien que representa a la casta dentro de este gobierno, es él”, afirmó.

Sobre el anunciado equilibrio fiscal, dijo que “el superávit no existe. El FMI ya le dijo a la Argentina que no tiene superávit. Y si existiera, fue a costa de recortes brutales: a universidades, jubilaciones, subsidios, obra pública y fondos provinciales. Santa Fe fue absolutamente perjudicada”.

Enumeró recortes clave de la actual gestión que como que se: “Eliminó el Fondo de Incentivo Docente, quitó el subsidio al transporte, dejó de girar fondos por la caja de jubilaciones, frenó toda la obra pública. Recortaron los fondos del programa Remediar, aumentaron la luz, el agua y el transporte. En Rosario el colectivo pasó de 240 pesos en diciembre a 1580 esta semana”.

SFA – LT10

También puede interesarte

La UIA advierte una caída en la actividad económica en el país

La baja de la producción manufacturera destruyó 1.500 empleos mensuales en el último trimestre. ...

Otro fin de semana de mucha acción para los equipos rosarinos en Copa Santa Fe y Liga Federal

Habrá movida picante en el inicio de los interconferencia de la Liga Federal masculina U17, segunda...

Martín Ravazzani:»El traslado a precios va a ser muy inferior a lo que sucedía históricamente»

En conversación con Canal E, el economista Martín Ravazzani sostuvo que “el Gobierno no va a...

La dura sanción a Chicago tras el escándalo con Almirante: estadio clausurado y cuatro fechas a los expulsados

07/08/2025 18:42hs.Lo que comenzó como una fiesta terminó en un bochorno. Sí, una vez más la violencia se...