Con la voz quebrada y la emoción a flor de piel, Mauricio “Chicho” Serna confirmó este miércoles su salida del Consejo de Fútbol (CdF) de Boca Juniors y ofreció unas palabras de despedida frente a la prensa, apenas unos minutos después de que el club oficializara su desvinculación.
El colombiano, muy ligado afectivamente al club desde su etapa como futbolista, aseguró que fue él quien presentó su renuncia y que, aunque le ofrecieron continuar en otra área, decidió no aceptar. “Hoy tengo que ser honesto y decir que ya lo di todo”, afirmó desde la puerta del predio de Ezeiza, en su última declaración como parte de la estructura dirigencial del club.
“Es un momento muy difícil, muy, muy difícil. Pero la vida es de decisiones. A veces uno acierta y otras se equivoca. Yo no me guardé nada”, expresó.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SC_ESPN/status/1953161549767446735&partner=&hide_thread=false
La salida de Serna se da en el marco de una reestructuración profunda dentro del área de fútbol, luego de una serie de resultados adversos y del desgaste en el modelo de conducción que había implementado Juan Román Riquelme desde su llegada al club como vicepresidente y luego como presidente.
El CdF quedó disuelto tal como se conocía, y de los históricos solo seguirá Marcelo Delgado. En su lugar, el club buscará incorporar a un manager que oficie de nexo entre el plantel, el cuerpo técnico y la dirigencia.
cascini serna
Serna también reconoció que había planteado internamente su deseo de dar un paso al costado días atrás: “Tomé la decisión esta semana, y ayer la hicimos realidad. Me ofrecieron estar en otra área del club, pero decidí no aceptarlo porque no me parecía conveniente. Preferí agradecer y cerrar esta etapa como corresponde”, explicó.
Agradecido con los hinchas por el cariño, Chicho cerró con un mensaje sentido: “Seguramente me habré equivocado con algunas personas y les pido disculpas, pero siempre actué con la cabeza en alto. A los hinchas los amo. Esto tuvo su fin y así es la vida. Hoy me tocó a mí”.
El exmediocampista, que integró el histórico equipo campeón de América y del mundo en 2000, formó parte del Consejo desde 2021. Durante su paso como dirigente, Boca sumó seis títulos y disputó la final de la Copa Libertadores 2023. Su adiós marca el fin de una etapa que combinó gloria, polémicas y una profunda identificación con los colores azul y oro.
Embed