La Corte Suprema ordenó la prisión domiciliaria de Jair Bolsonaro

Compartir:

El juez Alexandre de Moraes dispuso la medida tras detectar reiteradas violaciones de las condiciones impuestas al expresidente. Bolsonaro ya enfrenta múltiples causas judiciales.

El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, ordenó este lunes la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro. La medida fue adoptada debido al “reiterado incumplimiento de las medidas cautelares” que pesaban sobre el exmandatario.

Bolsonaro, que enfrenta varias causas abiertas ante la justicia brasileña, había sido objeto de restricciones judiciales desde comienzos de este año, en el marco de investigaciones por su rol en los ataques golpistas del 8 de enero de 2023, su supuesta participación en la elaboración de un decreto de golpe de Estado y la apropiación indebida de joyas pertenecientes al Estado. Hasta el momento, debía abstenerse de salir de su domicilio durante la noche y los fines de semana, utilizar redes sociales, comunicarse con su hijo Eduardo y acercarse a embajadas.

Los incumplimientos que llevaron a Bolsonaro a la prisión domiciliaria

La decisión de Alexandre de Moraes se fundamentó principalmente en la participación de Jair Bolsonaro, mediante un video, en un acto celebrado el domingo en la playa de Copacabana, Río de Janeiro. El video fue difundido por su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, a través de Instagram, aunque luego fue eliminado.

Para varios ministros del Supremo Tribunal Federal, esta intervención -aunque virtual- violó las restricciones impuestas al expresidente en el marco de la causa que investiga el intento de golpe de Estado. Moraes calificó la aparición de Bolsonaro como una acción “ilegal” y sostuvo que el ex mandatario actuó “intencional y conscientemente” al generar contenido “prefabricado” con el fin de alentar a sus seguidores a presionar a la Corte y entorpecer la acción de la Justicia.

Además, el ministro describió la participación como “encubierta” y la consideró una “conducta ilegal” agravante. En consecuencia, se dispusieron nuevas restricciones: Bolsonaro no podrá recibir visitas -salvo abogados o personas previamente autorizadas por el STF- y su teléfono celular fue incautado como parte de las medidas.

Fuente: Ámbito

También puede interesarte

Quién es la famosa periodista soltera a la que agarraron in fraganti con su nuevo y polémico novio

En la picada del chimento de Infama (América), Laura Ubfal dejó entrever que está “a la...

Condenaron al ex secretario judicial acusado de intervenir el celular de su esposa y de un supuesto amante

El exsecretario judicial de Corrientes Pablo Carlos Molina, acusado de intervenir el teléfono de su esposa...

Carrió pide que la Oficina Anticorrupción tome a Santiago Caputo como funcionario

La Coalición Cívica de Elisa Carrió se presentó ante la Oficina Anticorrupción para que Santiago Caputo presente declaración...