Santa Fe y Córdoba definieron trabajar en conjunto la seguridad en las fronteras

Compartir:

Los ministerios de Seguridad de las provincias de Santa Fe y Córdoba presentaron un convenio de cooperación para trabajar en conjunto en las zonas fronterizas. La medida, en principio, abarca a la localidad santafesina de Frontera y a las cordobesas San Francisco, Morteros y Marcos Juárez.

El convenio comprende el trabajo conjunto entre las policías de ambas provincias con el objetivo de reforzar de manera coordinada las tareas de seguridad en el límite de Santa Fe y Córdoba. El acuerdo, presentado este jueves en la ciudad de San Francisco, lleva la firma del ministro santafesino Pablo Cococcioni y del cordobés Juan Pablo Quintero.

La iniciativa también abarca que en Frontera, ciudad en la que el 9 de julio pasado fue asesinado un niño de 4 años en un ataque con contexto narco, trabaje un fiscal provincial. “Mandamos a la Legislatura 38 pliegos de fiscales para cubrir distintas vacantes en toda la provincia. Dentro de eso, estimamos que estaríamos en condiciones de asegurar que uno de esos fiscales sea asignado de forma permanente a la ciudad de Frontera. Somos los primeros interesados en tener un fiscal en Frontera”, explicó en ese sentido Cococcioni.

2025-07-31NID_283672O_1

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y su par cordobés Juan Pablo Quintero firmaron el convenio.

Foto: Gobierno de Santa Fe

Quintero, por su parte, explicó los alcances del trabajo conjunto. «Este comando va a tener un representante de cada gobierno provincial y de sus respectivas fuerzas de seguridad, así como de otras áreas. Luego se designará una jefatura de mando. Vamos a realizar numerosos operativos interprovinciales, por eso es clave la articulación permanente con la Justicia”, sostuvo.

Un convenio para las fronteras

Con la firma del convenio se creará la «Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad”. También participará el gobierno nacional a través de la Secretaría de Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación.

El propósito del acuerdo, según comunicaron desde el gobierno santafesino, es «fortalecer las políticas públicas destinadas a la prevención y combate del narcotráfico, narcomenudeo y delitos conexos en la zona que conecta ambas jurisdicciones». En ese sentido la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad establecerá un “Comando Operativo Conjunto”.

>> Leer más: Conmoción en Frontera: asesinaron a un nene de 4 años y su padre está grave

El mismo estará integrado por un representante de cada ministerio y un representante de cada una las fuerzas de seguridad de las provincias de Córdoba y de Santa Fe. Además de representantes de las fuerzas federales de seguridad dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación.

«Santa Fe y Córdoba se comprometen a intercambiar información criminal y datos estratégicos, realizar operativos conjuntos en rutas y zonas limítrofes, realizar acciones coordinadas de prevención del consumo de estupefacientes», indicaron desde el gobierno provincial. También apuntan a la «capacitación de forma recíproca de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales».

También puede interesarte

Cómo compran los argentinos: más visitas al minimarket y compras grandes en mayoristas

Según el último Observatorio del Shopper Argentino, realizado por IPSOS en junio de 2025, las conductas de...

Pisos de hasta el 33% y «Cociente Hare» en la Provincia: cómo por un decimal puede entrar un legislador más

Ocho elecciones, ocho campañas y pisos distintos para lograr una banca según la Sección Electoral forman parte de...

Trump: ‘El hambre en Gaza va a terminar cuando Hamas se rinda’

POLÍTICA El Presidente de EEUU le exigió a los terroristas que liberen a los secuestrados para facilitar...