Terremoto de 8,0 en Rusia: hay alerta de tsunami en varios puntos del planeta

Compartir:

La agencia meteorológica de Japón emitió una alerta de tsunami para el litoral japonés en el Pacífico, que actualiza un aviso anterior derivado del terremoto de magnitud 8,0 que se registró el miércoles por la mañana (en la tarde del martes en Argentina) cerca de la península de Kamchatka, en Rusia.

La agencia emitió un aviso para un tsunami de hasta 3 metros a lo largo de la costa de Japón en el Pacífico, que podría empezar a llegar a las costas del norte nipón menos de media hora después de la alerta.

También se emitió una advertencia de tsunami para Hawai, y el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos dijo que se había generado un tsunami por el terremoto que podría causar daños en las costas de todas las islas hawaianas. “Se deben tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades”, decía la advertencia. Se pronosticaba que las primeras olas llegaran alrededor de las 19 (hora local).

Incluso el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile lanzó una advertencia de tsunami para las costas de Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

La agencia meteorológica de Japón dijo que el terremoto ocurrió a las 8.25 de la mañana del miércoles (20.25 del martes en Argentina). El terremoto se produjo a unos 250 kilómetros de Hokkaido, la más septentrional de las cuatro grandes islas de Japón, y sólo se sintió levemente, según la cadena NHK de Japón.

2025-07-29 terremoto rusia

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) dijo que ocurrió a una profundidad de 19,3 kilómetros. El USGS cifró la magnitud del terremoto en 8,7.

La agencia de noticias rusa Tass indicó desde Petropavlovsk-Kamchatsky, una de las ciudades más cercanas al epicentro, que muchas personas salieron corriendo a la calle sin zapatos ni ropa de abrigo. Algunos muebles cayeron dentro de las casas, los coches se balancearon en la calle y los balcones de los edificios se sacudieron notablemente.

Tass también reportó cortes de electricidad y fallos en el servicio de telefonía móvil en la capital de la región de Kamchatka.

El Centro Nacional de Alertas de Tsunamis de Estados Unidos emitió una advertencia para partes de las Islas Aleutianas de Alaska, y un aviso para porciones de la costa oeste, incluyendo California, Oregon, Washington y Hawai. El aviso también incluye una vasta franja de la costa de Alaska.

El gobierno japonés dijo que estableció un grupo de trabajo para la recopilación de información y respuesta en caso de emergencia. Un sismólogo de la Universidad de Tokio, Shinichi Sakai, dijo a NHK que un terremoto distante podría causar un tsunami que afecte a Japón si su epicentro es poco profundo.

A principios de julio, se registraron cinco poderosos terremotos en el mar cerca de Kamchatka, el mayor con una magnitud de 7,4 y a una profundidad de 20 kilómetros. Ese terremoto se ubicó a 144 kilómetros al este de la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky, que tiene una población de 180.000 personas.

También puede interesarte