Motosierra: Concordia cerró su radio estatal y ahorrará $150 millones al año

Compartir:

POLÍTICA

Se eliminó Radio Ciudadana, buscando recortar el gasto público. La medida es celebrada como un avance en la batalla cultural.

Con un fuerte respaldo a la lógica del ajuste y la austeridad fiscal, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, decidió cerrar Radio Ciudadana, el medio estatal que funcionaba con recursos municipales.

La medida, anunciada el 24 de julio, representa un recorte de 150 millones de pesos anuales del presupuesto local y es presentada como una decisión política concreta en sintonía con el rumbo marcado por el presidente Javier Milei.

La decisión llega meses después de que se cuestionara públicamente la existencia de la emisora. En enero, un artículo de opinión puso en debate el sentido de sostener una radio municipal en una de las ciudades más pobres del país. El foco de la discusión no estaba en quién hablaba por el micrófono, sino por qué los ciudadanos debían financiarla, incluso si no la escuchaban.

Un debate que trascendió al periodismo

| La Derecha Diario

El cierre de la emisora fue impulsado como parte de una reforma del Estado local, bajo el principio de que los gobiernos no deben intervenir en la producción de contenidos mediáticos. Los argumentos combinan razones éticas, políticas y económicas:

  • Ineficiencia estructural: sueldos precarios, contratos irregulares y favoritismo político.
  • Falta de neutralidad: uso partidario de un medio público financiado por todos.
  • Emergencia fiscal: el gasto en medios estatales se considera injustificable en tiempos de crisis.

| La Derecha Diario

De la teoría a la práctica: austeridad como política pública

Según Azcué, el cierre de Radio Ciudadana responde a una lógica de administración austera, con foco en recuperar recursos para funciones esenciales del Estado o alivianar la carga tributaria sobre quienes trabajan y producen.

Se trata de una señal clara de que la batalla cultural del liberalismo puede traducirse en hechos concretos, replicando a nivel local la política nacional de Milei: eliminación del gasto superfluo, cierre de estructuras estatales innecesarias y recorte de subsidios ideológicos.

Un modelo que se apaga

Con esta decisión,  Concordia da un paso en la desarticulación del modelo donde lo estatal se confunde con lo partidario y los medios públicos operan como herramientas de poder más que de información.

Para Cristian Nahuel Centurión, militante de Las Fuerzas del Cielo y uno de los impulsores de la medida, el cierre de la radio no es un ataque al periodismo, «sino una medida de justicia fiscal y respeto al contribuyente».

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

El auge de la música streaming y su impacto en la industria musical.

En la última década, la música streaming ha experimentado un crecimiento exponencial, convirtiéndose...

Caso Loan: vuelven los rastrillajes a las lagunas

La Justicia busca el cuerpo del niño en espejos de agua que ya revisaron y en nuevos lugares. ...

River, desde el inicio de la debacle: uno de los dos peores equipos de la LPF

11/11/2025 20:57hs. Actualizado al 11/11/2025 21:05hs.Graficar este presente de River no es tan complejo: del primer al último...

«Thriller» volvió al Top 10 y Michael Jackson logró un record prácticamente imbatible

“Thriller”, la canción de Michael Jackson del álbum homónimo de 1982, volvió esta semana al Top 10...