EN VIVO. Cómo le fue a Colapinto en la Práctica libre 1 del GP de Bélgica de Fórmula 1 y a qué hora corre la Qualy Sprint
El pilarense volvió a la pista tras el receso. Buscará sumar sus primeros puntos en lo que va del campeonato.
Este viernes Franco Colapinto vuelve a subirse a su monoplaza Alpine para salir a la pista en la Fórmula 1, en este caso para la Práctica libre 1 y la Qualy Sprint del Gran Premio de Bélgica. El cronograma con días y horarios y dónde ver en vivo al piloto argentino.
Dónde ver el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 en vivo
Toda la acción del Gran Premio de Bélgica podrá verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.
Cronograma con días y horarios del Gran Premios de Bélgica de Fórmula 1
Viernes 25 de julio
- 07:30 | Práctica libre 1
- 11:30 | Qualy Sprint
Sábado 26 de julio
- 07:00 | Sprint
- 11:00 | Clasificación
Domingo 27 de julio
- 10:00 | Carrera
Colapinto terminó la práctica en el puesto 19
El argentino completó la única práctica libre en el GP de Bélgica y finalizó a seis décimas de su compañero Pierre Gasly, que se ubicó en el puesto 17.
Ahora se preparará para la clasificación de la carrera sprint.
Cómo es el circuito de Spa-Francorchamps
El Gran Premio de Bélgica se desarrolla en el Circuito de Spa-Francorchamps. Construido en 1921, recibió a la Fórmula 1 desde sus inicios en 1950. De hecho, el ganador de la primera carrera fue el argentino Juan Manuel Fangio a bordo de su Alfa Romeo. Desde aquel entonces, salvo contadas excepciones, la pista es parte del calendario oficial.
Consta de 44 vueltas de 7 kilómetros cada una, por lo que la distancia total de carrera es de 308 kilometros. La marca de la vuelta más rápida corresponde al mexicano Sergio Checo Pérez con su 1:44.701 para Red Bull.
Es uno de los circuitos favoritos de los pilotos de Fórmula 1, gracias a su combinación de largas rectas y desafiantes curvas rápidas que les permite llevar sus vehículos al límite de sus capacidades, siempre y cuando la pista esté seca.
La extensión del circuito y la naturaleza del clima belga implican que, en ocasiones, puede llover en una parte de la pista mientras otra permanece seca, lo que significa que la adherencia puede variar de una curva a la siguiente.
La Fórmula 1 define a la Eau Rouge como «posiblemente la secuencia de curvas más famosa del mundo». Esa zona está formada por una curva a la izquierda en descenso y otra en ascenso que va de derecha a izquierda y que se conoce como Raidillon, que significa rampa. Allí los pilotos alcanzan velocidades de más de 320 km/h y el más mínimo error puede ocasionar un accidente.
Colapinto y Spa-Francorchamps, un circuito que conoce muy bien
Aunque todavía no era piloto titular de Williams a está altura del campeonato el año pasado, Franco Colapinto conoce y muy bien el circuito de Spa-Francorchamps donde se correrá este sábado la tercera Sprint de la temporada y el domingo, el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1.
El vínculo entre el pilarense y Spa comenzó en 2019, cuando disputó la Eurocopa de Fórmula Renault con el equipo FA Racing by Drivex, una escudería fundada por los españoles Pedro de la Rosa y Miguel Ángel de Castro. Su debut fue justamente en el circuito belga y finalizó 12° en la primera carrera y 20° en la segunda. Aquella Eurocopa -el argentino tuvo apenas cuatro carreras- la ganaría nada menos que el australiano Oscar Piastri, actual puntero del campeonato de la F1 con McLaren.
Leé la nota completa
Se viene la fiesta en Spa, con la lluvia como invitada especial
Tres semanas sin competencias, uno de los circuitos más emblemáticos de la Fórmula 1, una carrera Sprint y un fin de semana en el que se pronostican lluvias para sábado y domingo se constituye en un combo ideal para el regreso de la máxima categoría después del mini parate tras el GP de Gran Bretaña. Además, se constituye en una chance de revancha para Franco Colapinto, que ni siquiera pudo largar en Silverstone.
No será un fin de semana normal en Spa-Francorchamps. Los pilotos tienen sólo una tanda libre para poner a punto sus autos, ya que se trata de una fecha con carrera Sprint, por lo que ya este viernes habrá que buscar un buen registro, para la clasificación. Y el sábado será tiempo de la competencia a 15 vueltas, además de la qualy para el GP del domingo. De esa manera, los tiempos de búsqueda de puesta punto y de límites del circuito se acortan bastante, con la necesidad de encontrar rápido el mejor balance para el coche.
Leé la nota completa
El top 10 de la práctica libre
- Piastri
- Verstappen
- Norris
- Russell
- Leclerc
- Antonelli
- Hamilton
- Stroll
- Alonso
- Hadjar
Piastri terminó primero
El piloto australiano de McLaren finalizó en el primer lugar de la práctica libre del GP de Bélgica, seguido por Max Verstappen (Red Bull) y Lando Norris (McLaren).
Colapinto bajó al puesto 17°
La mayoría de los pilotos comenzó a utilizar neumáticos blandos y mejoraron los tiempos.
Franco Colapinto fue desplazado al puesto 17.
Piastri volvió al primer lugar, Colapinto décimo
El piloto australiano puso los neumáticos blandos y mejoró todos los tiempos.
Colapinto subió al octavo lugar
El argentino cerró una buena vuelta y se metió momentáneamente entre los 10 primeros en la práctica libre del GP de Bélgica.
Colapinto mejoró su tiempo y subió al puesto 16
El argentino hizo una vuelta con sus neumáticos blandos. Casi pierde el control del auto en una curva pero logró seguir en pista y culminar.