A principios de mayo, la Municipalidad de Rosario hizo una denuncia penal sobre la protesta de trabajadores públicos frente al Palacio de los Leones. A partir de aquella presentación judicial, un chofer de ambulancia fue imputado por el uso indebido de ese vehículo en la manifestación.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) confirmó este miércoles que el delegado gremial compareció ante el organismo en libertad. Dado que la Fiscalía no tenía previsto pedir la prisión preventiva o alguna otra medida cautelar, no fue necesaria la intervención de un juez en audiencia pública para abordar el caso.
La investigación iniciada hace poco más de dos meses se refiere al traslado de las ambulancias del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies) hasta la plaza 25 de Mayo, en Buenos Aires y Córdoba. Allí se llevó a cabo una asamblea convocada por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario (STMR) y luego se anunció un paro de 24 horas por un reclamo salarial.
¿Por qué imputaron al chofer del Sies?
Daniel F. fue citado el último viernes a la sede de la Fiscalía Regional 2 bajo sospecha por el delito de malversación de caudales públicos. De acuerdo al Código Penal, esta figura contempla una pena máxima de 3 años de inhabilitación especial para realizar esa labor. En caso de que los bienes afectados sufran daños o se entorpezca el servicio para el que se utilizan, la sentencia puede incluir una multa. Si se trata de la sustracción de dinero o recursos del Estado, la ley contempla una sanción de entre 2 y 10 años de prisión con inhabilitación absoluta.
Durante la presentación en las oficinas del Centro de Justicia Penal, funcionarios del MPA identificaron al imputado como uno de los conductores de las ambulancias del Sies que fueron a la protesta frente a la Municipalidad de Rosario. Luego de aquella movilización, el intendente Pablo Javkin anunció la denuncia penal por el corte de calles con móviles de la red de salud pública.
>> Leer más: Javkin denunció que usaron ambulancias públicas para cortar calles en una protesta gremial
El jefe del Poder Ejecutivo local no sólo recurrió a la Justicia por el conflicto. También impulsó el trámite de sumarios internos por la acción de los trabajadores que asistieron al encuentro convocado por el secretario general del gremio, Antonio Ratner.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pablojavkin/status/1920482175830331501&partner=&hide_thread=false
ORDENÉ LA INSTRUCCIÓN DE SUMARIOS Y DENUNCIAMOS ANTE LA JUSTICIA A LOS QUE USARON AMBULANCIAS PÚBLICAS PARA CORTAR LAS CALLES POR UN ACTO SINDICAL
En medio de las habituales negociaciones paritarias, el Sindicato de Trabajadores Municipales cortó calles de la ciudad con cinco…
— Pablo Javkin (@pablojavkin) May 8, 2025
«El sindicato cortó calles de la ciudad con cinco ambulancias del Sies, las mismas que deben estar a disposición de las urgencias sanitarias, para realizar un acto extorsivo y que suena a campaña electoral», advirtió el funcionario a través de redes sociales. Finalmente, anticipó: «Los que las usaron para sus intereses políticos y personales serán castigados».
Protesta, paro y aumento por decreto
La investigación del MPA se centra en la asamblea que llevó a cabo el sindicato municipal el jueves 8 de mayo de 2025. La convocatoria se lanzó por la falta de acuerdo en la paritaria y el reclamo de un aumento salarial.
Ante la falta de ofertas del otro lado de la mesa de negociación, Ratner anunció un paro de 24 horas para el martes siguiente. Javkin dispuso una suba de haberes del 4,5% a través de un decreto firmado el día anterior a la medida de fuerza. La alternativa del pedido de conciliación obligatoria quedó descartada y la huelga se llevó a cabo a pesar de la actualización para compensar el desfasaje por inflación del primer trimestre.
«El funcionamiento de la ciudad se sostiene con el esfuerzo de todos: trabajadores formales e informales, de gremios con o sin paritarias», manifestó el intendente en vísperas del cese de actividades. A continuación, subrayó: «No vamos a permitir abusos ni apropiaciones indebidas que vayan contra ellos o contra el patrimonio público». Mientras se tramitaba la denuncia ante el MPA por el uso indebido de las ambulancias, la Municipalidad también confirmó los descuentos por adhesión a la medida de fuerza.
Más adelante, las autoridaeds locales ordenaron el apartamiento del imputado de sus funciones en el Sies como consecuencia de la denuncia penal y la investigación administrativa. En la última semana previa a las elecciones generales, el jefe del Palacio de los Leones dio a conocer la situación y remarcó: «A mí no me van a apretar».