La Policía Bonaerense llevó adelante un operativo simultáneo en Coronel Pringles y Tres Arroyos que permitió desarticular una red clandestina dedicada a la organización de carreras ilegales de galgos. En total se realizaron 14 allanamientos en distintas propiedades, donde se secuestraron teléfonos celulares, armas de fuego, medicamentos y productos químicos de uso veterinario, así como handys utilizados para coordinar los encuentros.
La investigación se inició a partir de una denuncia realizada por el propietario de un establecimiento rural en la zona conocida como El Gavilán, quien alertó sobre la presencia de varias personas participando de una carrera de perros galgos en su propiedad.
La causa está a cargo de la Unidad Fiscal Nº 9 de Bahía Blanca, encabezada por el fiscal Diego Conti, en conjunto con la Ayudantía Fiscal de Coronel Pringles. A partir de la denuncia, se encomendó al Comando de Prevención Rural local realizar tareas de investigación para identificar a los responsables de esta actividad prohibida.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Qué escondía el cine ‘porno’ en Ciudadela: dueños detenidos y 6 víctimas rescatadas
Seguimiento digital y logística de las carreras ilegales de galgos
Según informó el Ministerio Público Fiscal, una parte clave de la investigación fue el análisis de publicaciones, grupos y mensajes en redes sociales, donde los organizadores coordinaban las carreras. Además, se identificaron vehículos utilizados para el traslado de personas y animales, así como las características específicas de los encuentros.
Las pruebas recolectadas permitirán determinar el alcance de la red, los posibles delitos cometidos y la responsabilidad de cada involucrado. Entre los elementos incautados se encuentran productos veterinarios sin control oficial, lo que además podría configurar delitos contra la salud pública.
Las carreras de perros están prohibidas en todo el territorio nacional desde 2016 por la Ley 27.330, que establece sanciones para quienes las organicen, promocionen o participen. Esta práctica ha sido denunciada en múltiples oportunidades por organizaciones protectoras de animales debido al maltrato, el uso de sustancias ilegales y las condiciones inhumanas a las que son sometidos los animales.
El material secuestrado será clave para profundizar la causa y avanzar en las imputaciones. El Ministerio Público Fiscal señaló que se analizará la información de los celulares y dispositivos electrónicos para determinar si existen más implicados y si se realizaron carreras en otras localidades.
GD / Gi