El básquet rosarino tendrá su semana de finales de invierno con la disputa de la Copa 99 Aniversario. En el caso del femenino el inicio será el martes con las semifinales entre Náutico y Central en la ribera y Ben Hur frente a Temperley en el Rado. La definición será el jueves, en estadio neutral a definir según los clasificados, el Velasco o el Cruce.
Náutico
Náutico atraviesa un momento contundente con títulos, participación en Liga y un equipo joven apuntalado por la jerarquía y experiencia de Natasha Spiatta. El elenco de la ribera estableció dominio incluso a pesar de las ausencias de jugadoras importantes por sus compromisos con selecciones nacionales.
Una de las gratas apariciones es Pilar Pajello, quien explicó cómo llegan a esta definición: “Llegamos muy bien porque sumamos muchos entrenamientos y con alta intensidad. Noto al equipo muy enfocado para estas semifinales y para la segunda mitad del año, que es la que tiene mayor competencia, de mayor nivel, más linda para jugar. Nos preparamos para esto pero también para los nacionales de todas las categorías y la próxima Liga”.
“Con respecto al partido ante Central tratamos de enfocarnos en nosotras, de imponernos desde el ritmo de juego y tomar el control del partido desde la defensa. Hay calidad en el rival y la idea es que no tomen tiros cómodos y que tampoco puedan poner la pelota en el poste bajo”, analizó la perimetral picante que tiene el equipo ahora dirigido por Guillermo Carrozzo en lugar de Adrián Levioso.
“Con Adri estamos todas muy agradecidas, aprendimos mucho de él, fue un año y medio espectacular. A Guillermo lo conocemos desde hace tiempo aunque no nos haya dirigido y ya tuvimos los primeros entrenamientos. Hay afinidad y él trabaja con Juampi Stegmayer a quien tenemos en las menores. Manejan el mismo estilo así que no hay mucha necesidad de adaptación”, contó.
Central
Central es una de las muy gratas revelaciones de la campaña, con una base formada que mezcla experiencia y juventud pero que encontró un salto de calidad con la llegada de Micaela Corgnali y el regreso de Nadia Grazziani, entre otras buenas incorporaciones.
“Esta oportunidad de jugar la semifinal llega en un muy buen momento del equipo y deseamos que nos sirva para demostrar el esfuerzo que hace el grupo para estar peleando arriba. Es un trabajo de día a día y estar en esta instancia nos hace muy bien a todas”, analizó Grazziani, una de las picantes del perímetro auriazul.
“Sea cual sea el rival le vamos a jugar dejando todo, como hacemos cada partido. Entiendo que Náutico es el favorito pero yo creo que el torneo está para cualquiera. Ojalá sea una experiencia más, y que gane el mejor”, resumió Nadia.
Ben Hur
Siempre candidato, siempre protagonista, pero en este caso golpeado por las circunstancias, Ben Hur no llega a las semifinales como hubiera deseado. La que toma la voz para explicar las causas, pero también para aclarar que no es excusa, es su referente Daniela Oldani: «No llegamos de la mejor manera, porque la lesión de Yanet Traid nos dejó sin una jugadora súper importante, y porque como varias de nuestras jugadoras no son de Rosario, no fue sencillo entrenar en estos días. Pero bueno, este es un plantel que muchas veces resolvió situaciones difíciles y contamos con un gran entrenador».
«A nosotros nos cuesta el juego interior de los rivales, y este no es un caso diferente. Sabemos que en el perímetro podemos emparejar el juego con cualquier equipo, pero en este caso habrá que tratar de resolver su trabajo cerca del aro», explicó Daniela.
Oldani sumó en el último tiempo a sus tareas de jugadora, entrenadora y mamá de basquetbolista, la función de presidenta de Ben Hur, por lo que también es bueno repasar las obras que se iniciaron en el club: «Estamos con mucho empuje, nos lleva mucha energía. En esta primera etapa estamos demoliendo y desmantelando el techo del salón que se llovía para luego instalar lo nuevo e incluso volver a colocar un cartel del club que no tenemos claro de qué época es, pero que realmente me emocionó verlo. La idea es cerrar el salón para que las actividades tengan intimidad. Luego iremos por la cancha, más a fin de año, porque aunque sea un incordio organizar los partidos fuera de casa, es algo prioritario».
«Hay más obras de pintura, remodelación y vestuarios en el horizonte. Es algo que me da mucha alegría con tanta gente entusiasmada y colaborando. Está bueno ver que se puede cambiar, aunque sea agotador cumplir todas las funciones en este momento», relató.
Temperley
Emilia Bello se ganó en poco tiempo un lugar importante en Temperley, equipo que temporada a temporada sube un escalón en aspiraciones y protagonismo en el certamen femenino. Y ahora buscará llegar a una final.
«Llegamos preparadas, con mucho trabajo previo, y que continúa hasta el lunes que viene, que será el día anterior al juego. Aprovechamos el parate y metimos muchos días de entrenamiento, exprimiendo al máximo todas las posibilidades de corregir, mejorar cosas y potenciarnos en lo que somos fuertes», explicó la perimetral con paso por Atalaya y Maciel.
Al momento del análisis sobre lo que viene, Bello analizó: «Ben Hur es un equipo que tiene jugadoras de gran experiencia, que toman muchas decisiones y que aportan mucho al goleo del juego. Como también, chicas de las inferiores que las acompañan súper bien. Nos preparamos para defender duro, con energía, acordando reglas. Con ese trabajo intentaremos frenar su juego de experiencia, sus decisiones, sin descuidar ninguna parte, ya que son un gran equipo, que resuelve con inteligencia».