Central Córdoba cayó 1 a 0 ante Muñiz como visitante en el estadio de Juventud Unida, en el marco de la fecha 16 del torneo de Primera C. Los Charrúas siguen liderando su zona con 29 puntos, pero el segundo que es Ituzaingó y tiene 27 unidades cuenta con un partido menos.
El fútbol no es para llorones ni quejosos. Pero no deja de ser cierto que cuando el terreno de juego no está en óptimas condiciones, un equipo lo sufre más que el otro. El piso del estadio Ciudad de San Miguel, propiedad de Juventud Unida, dejó mucho que desear. “Está mejor el campo de jineteada de Jesús María”, fue uno de los comentarios de uno de los usuarios que seguía el partido en el streaming del Equipo Gol a Gol, que encabeza Gabriel Orellano.
Lo cierto es que Central Córdoba fue en el primer tiempo el equipo que más impuestos pagó por esta situación. Porque los de Teglia y Acoglanis están donde están porque siempre se caracterizaron por ser un equipo donde la tenencia del balón y el juntar pases para llegar al área rival son un culto para esa sociedad que tiene a Facundo Marín, Tomás Ramírez y Joaquín Messi como protagonistas.
El once inicial de los de Tablada salió de memoria, como en la mayoría de los cotejos de este campeonato de Primera C. Pero es una realidad que Central Córdoba está pasando por un momento de transición, respecto al equipo que era en las primeras fechas del campeonato y en la Copa Argentina.
Leer más: Copa Santa Fe: Central Córdoba quedó afuera, pero conoció su rival por Copa Argentina
Los rivales lo respetan más, saben de las virtudes charrúas y a pesar de que Muñiz era el local y tenía otro tipo de obligaciones, presentó una alineación con una defensa de cinco jugadores, con tres centrales muy duros y dos laterales que prácticamente no se proyectaban.
En este contexto, el partido en la primera mitad fue de ordinario a malo. La única diversión era ver pasar el tren del Ramal San Martín. Recién a los 17’ el local tuvo su primera llegada tras un rebote de Colombo, que Killer mandó al córner cuando un delantero local se disponía a abrir el marcador.
Central Córdoba era solo algún arresto individual de Facundo Marín por el sector derecho, pero nada más. Hasta que a los 45’, luego de un error de Carabalí, la pelota lo sorprendió a Vranjicán quien no le entró bien para gritar el primer tanto de la tarde.
Central Córdoba tuvo un buen inicio en la segunda mitad
La segunda mitad tuvo otro formato. Porque Central Córdoba salió convencido de que tenía que llevarse los tres puntos a Rosario. Y en seis minutos generó tres situaciones claras con Tomy Ramírez (47’), Gonzalo Gómez (52) y Vranjicán (53’), y el arquero Daniele comenzaba a transformarse en la figura del partido.
Pero a los 60’ se le vino la estantería abajo tras un tiro libre de Rolando González López, donde Colombo dio otro rebote largo, que supo aprovecharlo Hernán González para decretar el 1 a 0 para el local.
Desde allí todo lo se le hizo cuesta arriba a los Azules de Gabino. Faltando 20’ la dupla cambió el sistema táctico con los ingresos de Mozzi y Matías Ramírez por Messi y Duré. Dejó de lado las formas, Cettou bajó a integrar una línea de tres y Yaszczuk se instaló definitivamente como un segundo nueve.
En los últimos tramos, los charrúas metieron cinco futbolistas en posición ofensiva para tratar de al menos conseguir el empate A los 89’ un remate de Yaszczuk dio en el palo, y más allá de los merecimientos se vino a Rosario con las manos vacías.
Formación Charrúa
Central Córdoba formó con Ignacio Colombo; Francisco Duré (69’ Matías Ramírez), Paulo Killer, Mateo Yaszczuk y Mario Senra (87’ Agustín Flores); Gonzalo Gómez y Juan Ignacio Cettou; Facundo Marín, Tomás Ramírez y Joaquín Messi (69’ Valentino Mozzi); Pablo Vranjicán.
El árbitro fue Julián Beligoy, quien estuvo a la altura de las circunstancias y no le tembló el pulso cuando tuvo que mostrar una tarjeta para que el partido no se le vaya de las manos.
Partido Completo – Equipo Gol a Gol
Embed – MUÑIZ VS. CENTRAL CORDOBA | FECHA 16 | PRIMERA C (2025)