Misiones: el Gobierno informó que avanza la construcción de viviendas con recursos propios

Compartir:

Perfil Redacción NEA

El Gobierno de Misiones informó que «mantiene activa su política habitacional» y que «a través del IPRODHA se ejecuta actualmente la construcción de 2.153 viviendas».

La Provincia precisó que «a pesar de la disolución del Fondo Fiduciario Público del PROCREAR y el recorte del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI)» continúa con esa política de Estado «con financiamiento provincial y planificación continua».

El gobernador Hugo Passalacqua anunció en la apertura del período de sesiones ordinarias de la Legislatura un plan que contempla 10.000 soluciones habitacionales, educativas y sanitarias en 2025.

Passalacqua lanzó el “Ahora PyMEs”: “Este programa no es el remedio a todas las enfermedades, pero es un enorme paliativo”

«Una política de Estado para las familias»

La provincia entregó el año pasado 501 viviendas en distintos municipios. Según el informe Tejido Urbano esta cifra representa el 4,56% del total de unidades habitacionales otorgadas en todo el país.

«En paralelo a la construcción de viviendas nuevas, la provincia desarrolla el Plan Techo, que concretó hasta el momento 3.500 intervenciones. Se prevén otras 3.900 acciones dentro del mismo programa, que apunta a mejorar las condiciones habitacionales de las familias mediante obras específicas. La ejecución de estos trabajos está a cargo del Estado provincial», indica un comunicado oficial.

«Otra línea de acción que se proyecta desde el Gobierno provincial es la construcción de casas de madera, en articulación con Apicofom y el Banco Macro. Esta iniciativa promueve el uso de materiales sustentables de origen local. Al mismo tiempo, busca dinamizar la industria forestal y generar empleo en el sector», agrega el documento.

Lo condenaron por violencia digital desde la cárcel: creó perfiles falsos y difundió imágenes íntimas de su ex

«De igual manera, desde el Gobierno de Misiones sostienen que la ejecución de estos programas por parte del IPRODHA pone de manifiesto la capacidad operativa y organizativa de la provincia en materia habitacional. La continuidad de las obras y los programas responden a una política pública sostenida. El objetivo principal es garantizar el acceso a una vivienda digna para familias de todos los puntos del territorio misionero», concluye el comunicado.

También puede interesarte

Gonzalo Mórtola se convirtió en el primer funcionario macrista condenado a prisión

Gonzalo Mórtola se convirtió en el primer funcionario macrista condenado a prisión por incumplimiento de deberes de funcionario...

Se activó la alarma empresaria: congelan inversiones en medio del escándalo de las coimas

“Si las reformas llegan cuestionadas por ser impulsadas por un Gobierno acusado de corrupción, nunca serán de...

Alberto Ruskolekier: Nicolás Maduro es un objetivo prioritario para Estados Unidos

El analista internacional, Alberto Ruskolekier, en contacto con Canal E, explicó la creciente tensión entre Estados Unidos...