La UOM apura a la CGT: «Asuman el rol de conducción que la historia les demanda»

Compartir:

Luego de que la Corte Suprema dejara firme la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad y que el juez Jorge Gorini otorgara la prisión domiciliaria a la expresidenta, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) salió al cruce de la Confederación General del Trabajo (CGT) que, nuevamente, dejó inconforme a la población con su tibio accionar.

Sumado a ello, las quedas de ese sector sindical tienen que ver también con la difícil situación económica que atraviesa el país gracias a las feroces políticas de ajuste de Javier Milei.

En este sentido, la UOM lanzó un contundente comunicado titulado «LA CGT DEBE ACTUAR ANTE EL AJUSTE, LA REPRESIÓN Y LA PROSCRIPCIÓN POLÍTICA», que reza lo siguiente: «El pueblo trabajador atraviesa una emergencia social: caída del salario real, desempleo y cierre de industrias, mientras el gobierno de Javier Milei aplica un plan de ajuste, endeudamiento y privatizaciones al servicio del poder económico y financiero«, comenzaron indicando.

«A la par, se delegan superpoderes a las fuerzas de seguridad para vigilar y reprimir sin control judicial, criminalizando la protesta y hostigando a la ciudadanía en general. En este contexto, avanza la condena arbitraria contra Cristina Fernández de Kirchner, sin pruebas, con jueces designados a dedo y validada por los medios hegemónicos. No es un hecho aislado: es el capítulo más grave del lawfare para proscribir al liderazgo popular e intimidar a quienes luchan», denunciaron.

Y agregaron de manera contundente: «La CGT no puede permanecer inmóvil. El movimiento obrero debe encabezar una gran confluencia de luchas junto a estudiantes, jubilados, pymes y sectores golpeados por el ajuste».

En esa dirección, la UOM exigió «con carácter de urgencia» los siguientes puntos:

  • Convocar a un Comité Central Confederal para debatir la situación nacional y coordinar una respuesta común y federal del conjunto del movimiento obrero.
  • Lanzar un plan de lucha nacional, sostenido y escalonado con movilizaciones, plenarios regionales y paros generales, articulado con todos los sectores populares afectados.
  • Pronunciarse firmemente en defensa de: la absolución y plena reivindicación política de Cristina Fernández de Kirchner. El rechazo contundente al lawfare como herramienta de disciplinamiento politicoy social. La protección de las libertades democráticas y la derogación de los superpoderes represivos otorgados a las fuerzas de seguridad. Es tiempo de transformar la preocupación en acción colectiva.

Finalmente, manifestaron: «Convocamos a la CGT a asumir el rol de conducción que la historia le demanda y a impulsar, junto a todos los sectores populares, un plan de lucha que frene el ajuste, la persecución y la entrega de patrimonio y soberania, defienda la democracia, los derechos conquistados y el futuro del pueblo argentino. UNIDAD, ORGANIZACIÓN Y LUCHA».

la cgt debe actuar -comunicado.jpg

Embed

También puede interesarte

La Selección Argentina clasificó a los octavos de final del Mundial U21

26/08/2025 12:10hs.La Selección Argentina de Vóley (que perdió 3-0 ante Italia en el cierre de la fase de...

La decisión de Juan Román Riquelme sobre el futuro mánager de Boca

Hace un tiempo, Juan Román Riquelme tomó una decisión fuerte en la...

Suspenden la generación de imágenes de la versión gratuita ChatGPT tras el boom de Ghibli

La llegada de la inteligencia artificial generó que miles de usuarios puedan usarla para diversas tareas,...