Recomendación diaria: alérgico, alergénico y alérgeno, diferencias

Compartir:

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Domingo, 15 de junio de 2025

/ alérgico, alergénico y alérgeno, diferencias» target=»_blank» title=»Compartir en Twitter» class data-toggle=»tooltip»> alérgico, alergénico y alérgeno, diferencias https://30diasdenoticias.com.ar/nota/32049-recomendacion-diaria-alergico-alergenico-y-alergeno-diferencias» target=»_blank» title=»Publicar en whatsapp» class data-toggle=»tooltip»>

El término alérgico se aplica a lo que tiene su origen en la alergia, entre otras acepciones, mientras que alergénico se refiere a lo que la produce. Con el sustantivo alérgeno se denomina la sustancia que provoca una reacción alérgica.

Uso no adecuado

  • Pudieron consumir pequeñas cantidades de un alimento sin inducir una reacción alergénica.
  • Ninguno de ellos es un alergénico común.
  • En la gran mayoría de los pacientes, la toma de contacto con el alimento alérgico se produce por ingestión.

Uso adecuado

  • Pudieron consumir pequeñas cantidades de un alimento sin inducir una reacción alérgica.
  • Ninguno de ellos es un alérgeno común.
  • En la gran mayoría de los pacientes, la toma de contacto con el alimento alergénico se produce por ingestión.

El Diccionario de la lengua española indica que alérgico se emplea con quien ‘padece o tiene alergia’ (Es una joven alérgica a los lácteos), con lo que es ‘de origen alérgico’ (Padece una rinitis alérgica) o con lo ‘perteneciente o relativo a la alergia’ (Los problemas alérgicos aumentan).

Por otro lado, el adjetivo alergénico califica a aquello ‘que produce alergia’ (Cuidado con estos alimentos alergénicos).

Finalmente, el sustantivo alérgeno remite a una ‘sustancia antigénica que induce una reacción alérgica en un organismo’ (Esta proteína se considera alérgeno).

Esta obra académica indica que se usa también como adjetivo (La inflamación se produce tras entrar en contacto con una sustancia alérgena).

Por último, respecto al término alérgeno cabe recordar que es preferible su acentuación esdrújula, aunque se considera válida también la llana (alergeno).

Comentarios

encuesta

¿Estás de acuerdo con el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner?

Ver Resultados

También puede interesarte

Con elogios a Trump, Milei convocó a un «gran consenso capitalista en la Argentina»

El presidente Javier Milei expuso este jueves en el American Business Forum, en Miami, donde agradeció...

Iván Gabrich: Los últimos 12 partidos de Newells fueron muy malos

El ex goleador rojinegro fue de frente y en charla con "El Hincha Leproso" opinó del...

Cinco listas para las elecciones en Colón

La unidad no es lo único que cuenta, quedó claro, al presentarse varias opciones para ser...

Qué pasará con el dólar: Milei aseguró que las bandas cambiarias siguen hasta el final de su mandato

En una entrevista con Financial Times, Javier Milei brindó definiciones sobre el plan económico y, en particular,...