Taylor Swift vuelve al centro de la escena con el primer vistazo de su álbum más esperado

Compartir:

Si las teorías alrededor de los futuros estrenos de Taylor Swift siempre son un hecho, recientemente las redes explotaron con la nueva pieza que parece darle forma al rompecabezas. A la espera de las últimas dos regrabaciones que le quedan a la artista, el primer vistazo de “Reputation”, su más icónico álbum, apareció en el mundo del streaming. ¿Será la antesala de su estreno oficial?

Para un fan, escuchar la voz de Taylor es parte del día a día, pero cuando esta aparece en lugares inesperados la sorpresa es totalmente grata. Esto le ocurrió a quienes disfrutaban del último capítulo estrenado de la aclamada serie “El cuento de la criada” (“The Handmaid’s Tale”) en Hulu, ya que presenciaron en vivo y en directo el primer y único vistazo hasta el momento de “Reputation Taylor´s Version”.

Y si había una canción que podía darle inicio a la era, tenía que ser “Look What You Make Me Do”, el track más provocador, más insurgente y más disruptivo. No solo se constituye como el primer acercamiento a la tan esperada nueva versión del álbum, sino que al mismo tiempo construye una narrativa totalmente en concordancia con la trama de la serie. «Estuve esperando muchos años para usar una canción de Taylor en el show y finalmente encontramos el lugar perfecto para uno de sus tracks, y estoy muy contenta de que hayamos esperado porque no podría haber una canción más perfecta para un momento más perfecto», expresó Elisabeth Moss, actriz y productora de la serie.

La plataforma de streaming Hulu solo se encuentra disponible en Estados Unidos, por lo que la información llegó de primera mano desde el norte americano. Una vez terminado el episodio, los medios estadounidenses y fundamentalmente las redes difundieron el fragmento nuevo de la canción y siguieron alimentando las teorías alrededor de su estreno.

Embed

| A new snippet of “Look What You Made Me Do (Taylor’s Version)” premiered in the latest episode of The Handmaid’s Tale!!!

pic.twitter.com/VxkoV6CVK6

— Taylor Swift Updates (@TSUpdating) May 20, 2025

Qué son las regrabaciones de Taylor Swift

Hablar de la discografía de Taylor Swift no es una tarea sencilla, no solo por su amplia cantidad y variedad de discos y estilos, sino porque además, quienes incursionen en ella encontrarán varios álbumes regrabados. La forma de identificar las nuevas versiones es a partir de la presencia del término “Taylor´s Version” (es decir, “versión de Taylor”).

Pero las preguntas que surgen siempre son: ¿Por qué regraba sus álbumes? ¿Lo hace con todos? ¿Cuál es el criterio? Y para responderlas hay que repasar algunos eventos.

Los álbumes a los cuales les corresponde una regrabación son los que van desde “Taylor Swift” (2006), su primer álbum, hasta “reputation” (2027), su sexto álbum. Todos los que la artista creó a partir de “Lover” (2019), ya no necesitan de su regrabación.

El motivo por el cual los seis primeros discos fueron regrabados responde al derecho de Taylor Swift a ser dueña de su propia música, cuestión que a partir de negocios en su contra se le negó. Tras su salida de “Big Machine Records”, la disquera en la que trabajó durante sus primeros seis álbumes, la artista pidió comprar los derechos de su obra y legado artístico, sin embargo la compañía rechazó la transacción. Y para agravar la situación, luego sí decidió vender esos derechos, pero ni más ni menos que a Scooter Braun, un empresario que la había acosado por internet y se había manifestado explícitamente en su contra.

>>Leer más: Taylor Swift donó una fortuna para las víctimas de los huracanes en EEUU

A ese callejón sin salida Taylor le encontró la luz, ya que como autora de las letras y la música, tenía en su poder los derechos de autor. Al no poder ser dueña de sus álbumes ya lanzados, entendió que tenía que la única forma de recuperarlos era volviendo a grabarlos. Y así surgieron las “Taylor´s Version” en contraposición con lo que los fans llaman las “versiones robadas”.

regrabaciones taylor.jpg

En la fila superior, los álbumes antiguos; en la fila inferior, las regrabaciones de los mismos

Asimismo, cabe destacar que las versiones nuevas no fueron simplemente una regrabación exacta de los álbumes. Si bien la idea era que las canciones se mantuvieran similares para que todos puedan elegir las nuevas por sobre las viejas, se pueden percibir distintos cambios en la producción e incluso en la voz madura de Taylor que renuevan las melodías. Al mismo tiempo, las regrabaciones siempre incluyeron las canciones “from the vault” (es decir, “desde la bóveda”), composiciones de la época en la que se grabó originalmente el álbum que no quedaron en la selección principal pero que dadas las circunstancias fueron recibidas en la nueva producción.

Así, las versiones de Taylor de sus primeros álbumes no solo la hicieron dueña nuevamente de su obra, derecho que impulsó y defendió para el colectivo de artistas, sino que también le regalaron a sus fans la posibilidad de revivir añoradas épocas con nuevas melodías y nuevas experiencias.

>>Leer más: Taylor Swift cumple 35 años: un repaso por su 2024

Por qué es tan importante para sus fans la regrabación de “Reputation”

Ahora bien, aunque la regrabación de cada uno de sus primeros seis álbumes constituye todo un evento en la industria musical, el aura de “Reputation” amerita otro tipo de reflexión. Si bien cada fan tiene su favorito, el sexto álbum de la cantante marcó un antes y un después en su carrera, hecho imposible de comparar con cualquier otro.

El disco “reputation” es un resurgimiento de las cenizas, un nuevo renacer. El disco apareció originalmente en un momento en el que la carrera de Taylor Swift se había transformado en un misterio. Víctima de un engaño de Kanye West y Kim Kardashian, a Taylor la habían convertido en la villana de una película en la que nunca quiso participar, e impulsado por figuras imponentes como la pareja mencionada pero también personas como Justin Bieber y Scooter Broun, los usuarios le hicieron llegar una enorme cantidad de odio a través de redes sociales.

Incluso la prensa comenzó a confabular en su contra, abriendo un universo en el que cualquier insulto o degradación a Swift tenía lugar y era convalidado por los demás. A raíz del bullying masivo organizado y perpetrado sobre su inocencia, Taylor desapareció del ojo público, y en la seguridad de su hogar y su amor del momento escribió su álbum más rebelde y disruptivo, el cual es, a la vez, su álbum más romántico.

En “Reputation” Taylor toma todo eso que los medios de comunicación y las redes deciden que es y lo transforma en su propia insignia. Uno de los elementos más representativos de esta era son las serpientes, que es el apodo que Kim Kardashian le había puesto y el que todos utilizaban para insultarla. A pesar de la creencia de que su carrera había terminado, Taylor lanzó su disco y salió de gira llenando estadios y confrontando esa reputación que le habían asignado, dándole nuevos significados. “Cariño me levanté de entre los muertos, lo hago todo el tiempo”, sentencia en “Look What You Make Me Do”

rep tour.png

Swift incluyó serpientes gigantes en el escenario de su «reputation Stadium Tour»

>>Leer más: Viral: el meme de Taylor Swift y Donald Trump inspirado en Lali

Las teorías alrededor de la regrabación de “Reputation”

Los fans de Taylor saben que en su universo no existen las coincidencias. La artista se caracteriza por planificar minuciosamente cada evento y por ocultar pistas sobre futuros acontecimientos en cada video, publicación en redes, venta en su página de merchandising o hasta apariciones públicas. Los fanáticos desarrollaron la costumbre de analizar y estudiar cada intervención de Swift, por más mínima que parezca, y en torno a ellas han desarrollado teorías pertinentes .

Con respecto a “Reputation” la devoción es total y las hipótesis alrededor de esta era tan significativa para la cantante y sus fans han dado vueltas por las distintas redes sociales. Si bien siempre están presentes, este último tiempo se han intensificado, considerando seriamente la posibilidad de que los premios AMAS sean la fecha y lugar en los que se anuncie la emblemática regrabación.

Uno de los argumentos más fuertes alrededor del próximo lanzamiento de “Reputation” se apoya en la numerología. Taylor ha utilizado los números para enviar mensajes desde tiempos inmemorables, sobre todo en relación a su conocido número identitario: el 13. Pero en este caso se apela a las señales del número 6, en tanto “Look What You Make Me Do”, la canción que apareció en “El cuento de la criada” tiene 6 palabras, es la número 6 en el álbum número 6 y fue lanzada a 6 días de la fecha de los AMAS. Además, la serie hasta el momento cuenta con 6 temporadas y fue estrenada en 2017, mismo año de lanzamiento de “Reputation”.

Como esta giran miles de teorías incluso más detallistas sobre coincidencias y relaciones totalmente posibles. Pero en principio, todas apuntan a que la fecha del lunes 26 de mayo, noche en la que desplegarán los premios AMAS, podría ser trascendental. Y los fans se animan a soñar con que esa noche volverán a renacer con “Reputation (Taylor´s Version)”.

taylor amas.webp

Taylor se presentó en los AMAS de 2019 e interpretó algunas de sus canciones con un traje en homenaje a sus primeros discos

También puede interesarte

Cierre inminente: La empresa láctea Verónica tiene «más de 700 empleos en juego»

Informaron que apenas está recibiendo leche para procesar, tiene una millonaria deuda por cheques sin fondo y...

Cierre inminente: La empresa láctea Verónica tiene «más de 700 empleos en juego»

Informaron que apenas está recibiendo leche para procesar, tiene una millonaria deuda por cheques sin fondo y...

Escándalo en Boca: Marcos Rojo no habría jugado con Independiente por una sanción disciplinaria

El defensor y capitán de Boca, Marcos Rojo, no fue de la partida en la derrota 1-0...

Detenidos: Tres individuos circulaban en un auto sin luces y con ocho terneros

El procedimiento se realizó sobre las rutas 62 y 1. Los animales estaban en el asiento trasero...